Se van a paro indefinido contra IMSS-Bienestar 2 mil 300 trabajadores de la Salud en el Istmo de Oaxaca

Se van a paro indefinido contra IMSS-Bienestar 2 mil 300 trabajadores de la Salud en el Istmo de Oaxaca

Compartir
  • El dirigente de la subsección dos de la sección 35 del sindicato, Edgar Carrasco Martínez, informó que la protesta continuará hasta se les pague el bono anual e instale una mesa de diálogo.

Los 2 mil 300 trabajadores de Salud que laboran en hospitales y unidades médicas de primer nivel establecidos en el Istmo de Tehuantepec, prolongaron por tiempo indefinido el paro de labores de 24 horas que iniciaron ayer.

Mediante un comunicado difundido anoche, el dirigente de la subsección dos de la sección 35 del Sindicato de Salud, Edgar Carrasco Martínez, informó que la protesta continuará hasta que el IMSS-Bienestar pague el bono anual e instale una mesa de diálogo.

De acuerdo con el comunicado, el IMSS-Bienestar se comprometió a cubrir el bono, que debería pagar a mediados de octubre, entre el 28 y 30 de este mes. El paro, pidió la subsección dos, debe mantenerse hasta que se cumplan los compromisos.

En la mesa de diálogo, dijo el representante sindical Carrasco Martínez, se plantearán temas relacionados con la contratación de personal para cubrir vacancias en los hospitales por casos de jubilación o fallecimientos.

Además, recordó el dirigente sindical, pedirá que el IMSS-Bienestar respete el derecho de antigüedad de los médicos y enfermeras que llevan entre 15 y 20 años laborando en hospitales lejanos y que quieren acercarse a Juchitán.

En los hospitales del Istmo que pertenecen a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que viven el proceso de migración al IMSS-Bienestar, por segundo día se suspendieron las cirugías programadas, a consecuencia del paro laboral de “brazos caídos”, iniciado ayer.

Según estimaciones de las autoridades hospitalarias, por día se programan unas cinco cirugías que han sido suspendidas, aunque se mantiene abierto el quirófano para cirugías de urgencias y se atiende a la población hospitalizada. Los servicios de consulta y laboratorios, están suspendidos.

En los hospitales generales de Salina Cruz, Tehuantepec, Ciudad Ixtepec, Juchitán y María Lombardo, así como el nosocomio comunitario de San Pedro Tapanatepec los servicios médicos volvieron a suspenderse por segundo día.

Previous Inician operativo contra el dengue en 279 panteones de Oaxaca
Next Desde Sinaloa, redes criminales enganchan a menor de Oaxaca a través de juego "Free Fire"; fue rescatado

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Continúa Registro Civil con Programa de “Febrero Mes del Amor y el Matrimonio”

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca Con el objetivo de legalizar la unión de las parejas que desean unir sus vidas de manera legal, personal del Registro Civil

Salud

La consolidación de una Educación Media Superior de calidad contribuye al desarrollo de Oaxaca: Vargas Varela

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Asiste con la representación del mandatario oaxaqueño a la clausura del sistema educativo COBAO, donde egresaron más de 10 mil alumnos.

Estado

36 horas en Oaxaca

Compartir

CompartirEl grandioso Teatro Macedonio Alcalá fue completado en 1909, un año antes del inicio de la Revolución mexicana. Credit Brett Gundlock para The New York Times A pesar de que