Sección 22 se opone a auditoría de la ASF en escuelas de Oaxaca; llama a impedir ingreso a personal
- La dirigencia magisterial rechazó “cualquier intento de intimidación o coerción que busque imponer sanciones en perjuicio de los trabajadores de la educación».
Oaxaca de Juárez, oax. a 02 de diciembre del 2024.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) rechazó la aplicación de una auditoría en las escuelas públicas de Oaxaca, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), prevista a iniciar este lunes 2 de diciembre.
En un comunicado dirigido a los supervisores y directores escolares, así como a los secretarios generales de las delegaciones sindicales, el Secretario Técnico del magisterio oaxaqueño, Eutiquio Ruiz Reyes, pidió a los docentes no permitir el ingreso del personal de la ASF a las escuelas.
“Sin previo aviso a nuestra estructura sindical la ASF pretende iniciar la revisión y fiscalización en algunas escuelas de nuestra gloriosa Sección 22. Por esa razón, llamó a los docentes a permanecer en alerta máxima”, dijo en su escrito.
Para la Sección 22 del SNTE, la auditoría de la ASF no sólo vulnera la estabilidad laboral, sino que, además, abre las puertas a represalias administrativas y políticas que “afectan directamente la autonomía de nuestras escuelas y los derechos de nuestros agremiados”.
En su comunicado, la dirigencia magisterial rechazó “cualquier intento de intimidación o coerción que busque imponer sanciones en perjuicio de los trabajadores de la educación», al tiempo de recordar que el magisterio de Oaxaca se encuentra en “resistencia administrativa”.
Tras conocer la postura de la Sección 22, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, recomendó a los docentes a que generen “un orden administrativo en beneficio del magisterio”.
“Como IEEPO y gobierno entendemos que durante mucho tiempo se les persiguió”, pero la ASF “no busca perseguir al movimiento, sino que busca que el recurso esté bien aplicado, busca definir en qué escuelas faltan maestros”.
About author
You might also like
Congreso de Oaxaca, vigilante de derechos de migrantes y “dreamers”
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. El nuevo liderazgo regional de México debe traducirse para Oaxaca en una posición de mayor actividad institucional para la protección de los derechos humanos de migrantes y
Presenta PGR a periodistas de Oaxaca “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Con el apoyo de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, se impartió el taller “La Libertad de Expresión y los Derechos Humanos
Continúa invitación para participar en el “Reciclón 2016”; concluye el 19 de agosto
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Los centros de acopio se localizan en las oficinas del INJEO, ubicadas en la calle Belisario Domínguez número 920 y en la Dirección de Salud Municipal
Debe estar conectado para enviar un comentario.