Señalan congresistas anomalías y opacidad en obras financiadas con deuda pública

Señalan congresistas anomalías y opacidad en obras financiadas con deuda pública

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax.- Integrantes de la LXIV Legislatura de Oaxaca demandaron transparentar y vigilar los avances y el cumplimiento de los proyectos de inversión pública autorizado por el Poder Legislativo, mediante el decreto número 809 aprobado el 3 de octubre de 2019.

Lo anterior, porque congresistas han señalado poca transparencia y presuntas anomalías en la ejecución de algunas obras en diversas regiones de la entidad, que son financiadas con los tres mil 500 millones de pesos de la deuda pública.

Mediante un exhorto presentado ante esta Soberanía, el diputado, Emilio Joaquín García Aguilar, solicitó al Comité Ejecutivo de Seguimiento al Ejercicio de los Recursos a los Proyectos de Inversión Pública Autorizados por el decreto 809 y a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), para que de inmediato vigilen la ejecución, avance y cumplimiento de estos trabajos.

Específicamente demandó observar la obra de Reconstrucción del camino Santo Tomas Ocotepec – Santa María Yucuite, en el distrito de Tlaxiaco, en la cual, la empresa encargada de los trabajos no diseñó y ni construye la estructura de soporte de forma adecuada, con materiales pétreos, anomalías que ya fueron alertadas a la empresa constructora y a CAO, pero han sido omisas.

En su momento, la representante popular, Laura Estrada Mauro, exhortó a la autoridad municipal de Tuxtepec, a hacer públicos los alcances de la obra Rehabilitación del Sistema de Agua Potable, sector 1 en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan, difundiendo y transparentando el proyecto y los estudios técnicos, socioeconómicos y la justificación para instalar micro medidores en tomas de agua domiciliarias.

Esta petición surgió luego de que una amplia proporción de la sociedad expresara preocupación por el posible impacto económico que podría generar dicho proyecto, ante un posible incremento en el pago de impuestos por ese servicio básico.

Ante este tipo de señalamientos, la diputada Griselda Sosa Vásquez, anunció que el Poder Legislativo, por conducto de la Comisión de Seguimiento a la Deuda Pública del Estado de Oaxaca que preside, realizará recorridos de supervisión a obras que son financiadas por los tres mil 500 millones de pesos.

Previous El estornudo de etiqueta junto con el cubrebocas, esencial para evitar contagios de COVID-19
Next Rescatar y dignificar los Centros de Atención Múltiples de Oaxaca, prioridad para esta administración: IMM

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Con reformas a la Ley Orgánica Municipal, garantiza Congreso transparencia y rendición de cuentas en ayuntamientos

Compartir

Compartir Necesario avanzar en el manejo de tecnología para administrar recursos de ayuntamientos.  Gobiernos municipales deberán capacitarse en el manejo de tecnologías electrónicas para agilizar y transparentar el manejo de

Estado

En cinco años, se han beneficiado 3 mil 550 familias de migrantes con 930 proyectos: SEGEGO

Compartir

Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El titular de la SEGEGO encabeza la celebración del Día Internacional del Migrante, en la cual entrega apoyos y actas de extranjería a niños

Estado

DIPUTADA JUANITA CRUZ PIDE PROTEGER A ADULTOS MAYORES DE TODO TIPO DE VIOLENCIA

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *La reforma contempla la violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual y medicamentosa   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 27 de Enero de 2016.– La Diputada de la