Sensibilizan a adolescentes de San Bartolo Coyotepec  en materia de violencia y VIH

Sensibilizan a adolescentes de San Bartolo Coyotepec en materia de violencia y VIH

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Sensibilizan a adolescentes de San Bartolo Coyotepec  en materia de violencia y VIH

Visita la fotogalería del evento.

Como parte de la campaña permanente de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en la entidad, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (COESIDA) llevó a cabo el taller “Violencia y VIH”, con la finalidad que la juventud oaxaqueña aprenda a identificar los tipos de violencia que pueden ejercerse sobre una persona y cuándo se es objeto de ella, así como la relación que existe con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

Reunidos en el Centro de Salud de Servicios Ampliados de San Bartolo Coyotepec, la psicóloga-capacitadora del COESIDA, Carmen Cortés López, expuso que la violencia se genera -sobre todo-por la falta de autoestima de quien es violentado y ser permisivo, lo cual puede tener consecuencias graves, entre ellas, la depresión, el suicidio, el homicidio o la trata de personas.

Ante ello, reiteró la importancia de aprender a identificar los tipos de violencia que pueden ejercerse sobre una persona y cuándo se es objeto de ella, ya que este es el primer paso para contribuir a su erradicación en la sociedad.

Al relacionar este problema social con el VIH, los talleristas con respuestas tímidas emitieron su punto de vista. Una de ellas, por ejemplo, hizo alusión al uso de la fuerza física de un hombre sobre una mujer para obligarla a tener una relación coital, independientemente de que exista o no una  relación sentimental de por medio.

Fue así que la especialista, expuso que lo grave en este tipo de situaciones, es que quien es sujeto de la violencia (física, sexual y emocional) desconoce el estado serológico de su agresor.

Por ello, consideró que las estrategias de prevención deben abordar la desigualdad de poder entre el hombre y la mujer, así como  las normas y costumbres que sitúan a la mujer en una situación de mayor riesgo frente a la exposición al VIH.

Acotó, sin embargo, que hay casos en los que quien violenta es la mujer, pero el hombre no denuncia la agresión por “orgullo y vergüenza”.

Panorama en México entre la mujer, violencia y VIH

De acuerdo con datos estadísticos de Naciones Unidas, en México, las mujeres jóvenes tienen más probabilidades de sufrir violencia física o sexual que las mujeres de mayor edad,  y esta situación por lo general proviene de la pareja.

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2016

 

Previous Caravanas Bienestar brindan servicios integrales en San Juan Chilateca
Next NECESARIA LA FIGURA DE CONSEJOS   MUNICIPALES: ALEJANDRA MORLAN  

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Sube a 32 mil 210 casos acumulados de COVID-19, 399 más que ayer: SSO

La red de hospitales al 62% de ocupación Cuantifican dos mil 341 muertes acumuladas a causa del coronavirus Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021.- Durante las últimas 24 horas, fueron

Salud

Ómicron salta a venados y abre la puerta a más variantes: NYT

El Departamento de Agricultura ha confirmado infecciones en ciervos en 13 estados de Estados Unidos. Un estudio reveló que ciervos de cola blanca de Staten Island portan la variante Ómicron

Salud

Confirma Oaxaca 180 casos nuevos de COVID-19 y tres decesos

Hay ocho nuevos ingresos hospitalarios, para un total de 106 camas ocupadas Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de julio de 2021.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reportaron este miércoles