Sequía en más de 60 municipios de Chiapas.

Sequía en más de 60 municipios de Chiapas.

Chiapas concluyó 2019 y dio la bienvenida al estiaje con algún grado de sequedad en prácticamente la mitad de sus municipios, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el reporte con corte al 31 de diciembre pasado, 59 demarcaciones de la entidad presentaban signos de sequía, equivalente a 47 por ciento de los municipios que conforman el estado.

Aproximadamente 12 de esas demarcaciones tenían “sequía moderada”, en tanto que las 47 restantes estaban “anormalmente secas”. Los municipios que estaban en el primer rubro concentraban en total 7.1 por ciento del territorio de Chiapas, en tanto que el resto de los municipios acaparaban en conjunto 25.4 por ciento de la superficie de la entidad. Significa que 32.5 por ciento del estado registraban índices de sequedad.

Chilón, Juárez, La Libertad, Ocosingo, Palenque, Reforma, Salto de Agua, Sitalá, Tumbalá, San Juan Cancuc, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas eran las demarcaciones que padecían “sequía moderada”. Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Berriozábal, Chamula, Jiquipilas y Motozintla eran algunos de los municipios que estaban en situación anormalmente seca, detalló.

El jefe del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS), Rodrigo Guadalupe Paredes, dijo que este mes en Chiapas caerán 56.8 milímetros de precipitaciones, como media. Las lluvias serán superiores al promedio en el noroeste y en el extremo sur.

En el caso de esta última zona los valores podrán ser poco significativos en comparación con los acumulados mensuales de la temporada de lluvias, afirmó.

Los efectos habituales de los frentes fríos en la región son, explicó, rachas de viento fuertes; descensos abruptos de temperatura y eventos de vientos del Norte sobre el Golfo e Istmo de Tehuantepec y occidente en Chiapas; y en ocasiones pueden lugar a heladas en zonas de montaña, detalló el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Con información de El Heraldo de Chiapas.

Previous AMLO sobre conflicto EUA-Irán: 'no a la guerra, sí a la paz'
Next “2020, AÑO ESTATAL DE ACCIONES, PARA EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO”. Aurora López Acevedo

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Urgen Diputadas al Gobierno de Oaxaca solucionar conflicto de San Mateo del Mar

Ante los recientes hechos de violencia registrados en la población de Huazantlán del Rio, del municipio de San Mateo del Mar, donde fue ultimado el suplente del agente municipal de

Titulares

Denuncian intención del DIF Oaxaca de cerrar y tapar alberca semiolímpica recién ampliada

Se argumenta que el mantenimiento es muy alto. En el gobierno anterior se reportaron obras por 12 mdp; de cerrar, se afectaría a más de 600 usuarios. Oaxaca de Juárez,

Salud

Brindan Nuevo IEEPO y Asociación Civil “Dermaton” atención médica especializada a escolares de Santa Cruz Xoxocotlán

Durante la jornada, que se realizó del 14 al 16 de noviembre, se atendieron a más de 150 personas. Santa Cruz Xoxocotlán.- Para brindar atención médica especializada a escolares de