Sequía en más de 60 municipios de Chiapas.
Chiapas concluyó 2019 y dio la bienvenida al estiaje con algún grado de sequedad en prácticamente la mitad de sus municipios, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el reporte con corte al 31 de diciembre pasado, 59 demarcaciones de la entidad presentaban signos de sequía, equivalente a 47 por ciento de los municipios que conforman el estado.
Aproximadamente 12 de esas demarcaciones tenían “sequía moderada”, en tanto que las 47 restantes estaban “anormalmente secas”. Los municipios que estaban en el primer rubro concentraban en total 7.1 por ciento del territorio de Chiapas, en tanto que el resto de los municipios acaparaban en conjunto 25.4 por ciento de la superficie de la entidad. Significa que 32.5 por ciento del estado registraban índices de sequedad.
Chilón, Juárez, La Libertad, Ocosingo, Palenque, Reforma, Salto de Agua, Sitalá, Tumbalá, San Juan Cancuc, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas eran las demarcaciones que padecían “sequía moderada”. Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Berriozábal, Chamula, Jiquipilas y Motozintla eran algunos de los municipios que estaban en situación anormalmente seca, detalló.
El jefe del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS), Rodrigo Guadalupe Paredes, dijo que este mes en Chiapas caerán 56.8 milímetros de precipitaciones, como media. Las lluvias serán superiores al promedio en el noroeste y en el extremo sur.
En el caso de esta última zona los valores podrán ser poco significativos en comparación con los acumulados mensuales de la temporada de lluvias, afirmó.
Los efectos habituales de los frentes fríos en la región son, explicó, rachas de viento fuertes; descensos abruptos de temperatura y eventos de vientos del Norte sobre el Golfo e Istmo de Tehuantepec y occidente en Chiapas; y en ocasiones pueden lugar a heladas en zonas de montaña, detalló el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con información de El Heraldo de Chiapas.
About author
You might also like
Combatir plaga de Muérdago para salvar arbolado Oaxaqueño, iniciativa aprobada de Aurora López Acevedo
Compartir• Congreso aprueba iniciativa de la diputada del Partido Verde Aurora Lopez Acevedo para rescatar el arbolado de la ciudad. Oaxaca de Juárez. Oaxaca, a 29 de septiembre del 2021.-
Familias de Matías Romero reciben apoyos alimentarios de Fuerza Verde.
CompartirCon la solidaridad de líderes de Matías Romero, Pepe Estefan Gillessen y la brigada Fuerza Verde continúan con la entrega de apoyos alimentarios a familias de escasos recursos económicos de
Reconstruirá Patrimonio Cultural inmuebles afectados por sismos de 2017
Compartir Comenzarán mejoras al Palacio de Gobierno de Oaxaca “Oaxaca Camina” regresará la movilidad peatonal a la Verde Antequera Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2023.– El