Sexenio de Murat el más violento en toda la historia de Oaxaca
Durante el 2017 y 2018 el número de homicidios dolosos se incrementó considerablemente en Oaxaca, superando al millar de asesinatos; en comparación del 2016, cuando se registraron 796 víctimas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el 2018 se contabilizaron mil 99 asesinatos en la entidad, según cifras actualizadas del INEGI. La cifra más alta desde 1996, cuando fueron mil 128 los homicidios dolosos.
Este periodo coincide con el inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien tomó posesión el 1 de diciembre del 2016.
Inclusive desde el primer año de gobierno de Murat Hinojosa (2017) el número de víctimas de asesinato ascendió a 995, superando por 199 los que se contabilizaron en el 2016.
A esta cifra se suman los asesinatos contabilizados en Oaxaca durante el 2019, que hasta septiembre suman 870; según señalan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SENSP).
En 1996 se registraron mil 128 asesinatos en el Estado, siendo el último año que se superó el millar de homicidios dolosos, hasta el 2018; en 1997 asesinaron a 976 personas en Oaxaca.
Desde ese año, la cifra de homicidios dolosos fue a la baja en territorio oaxaqueño, hasta llegar a su punto más bajo en el 2006, paradójicamente, en ese año tuvo lugar uno de los movimientos sociales de mayor relevancia en la historia de la entidad.
En México, durante el 2018, fueron asesinadas 36 mil 685 personas, alrededor de 100 por día; más de la mitad de ellas (55 por ciento) en edad de 20 a 39 años, lo que convierte en este año al más violento de la historia del país.
En 1998 se registraron 964 homicidios dolosos, por los 789 de 1999; en el año 2000 se contabilizaron 709 asesinatos, al año siguiente fueron 640 y en el 2002 se registraron 608. En el 2003 y 2004, el INEGI contabilizó 608 y 626 respectivamente, por los 547 del 2005.
Guanajuato tuvo 3 mil 517, Estado de México 3 mil 170, Chihuahua vivió 2 mil 978; Jalisco, 2 mil 928 y Baja California, 2 mil 912; todas ellas son las entidades con el mayor número de personas asesinadas.
Cabe resaltar que los homicidios prácticamente se duplicaron desde el 2006 a la fecha, cuando se registraron 520, en el 2007 fueron 563 y en el 2008 se registraron 617.
En el 2009 asesinaron a 597 personas en la entidad. En el 2010, el INEGI registró 733 homicidios dolosos, mientras que en el 2011 fueron 682 y en el 2012 se contabilizaron 695. En 2013, la institución de estadísticas registró 762 asesinatos, en 2014 fueron 745 y en 2015 se contabilizaron 808.
Con información de Miguel Ángel Maya Alonso/ El Muro MX
About author
You might also like
La Big Band Jazz de México de tour en pueblos oaxaqueños
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Luego de 17 años de carrera artística, presentaciones en diferentes foros de México y el mundo, y colaboraciones con alrededor de 20 artistas de la talla
Respalda Gobierno del Estado proyectos productivos y tecnológicos, para un mayor bienestar de oaxaqueños
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Al encabezar la 60 Audiencia Pública en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal refrenda su compromiso para comercializar productos confeccionados por 26 mujeres de San Bartolomé
Finalizan los cómputos de resultados de concejalías
julio 7, 2018 Comunicado Estado Oaxaca. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informa que se concluyó con el cómputo en de resultados de las elecciones
Debe estar conectado para enviar un comentario.