Siete puntos de ventaja lleva #PepeToño  a Alejandro Murat

Siete puntos de ventaja lleva #PepeToño a Alejandro Murat

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

En un mes, de marzo a fines de abril, la intención del voto de los oaxaqueños en favor de Pepe Toño Estefan Garfias creció del 25 por ciento hasta llegar al 31 por ciento, mostró el estudio presentado en el Seguimiento de opinión pública en el estado de Oaxaca. Avance de resultados, presentado por Nodo. Investigación+Estrategia, de Luis Woldenberg.

En ese mismo periodo, la intención del voto de su principal competidor, Alejandro Murat Hinojosa, decreció un punto porcentual, pasando del 25 por ciento en marzo, a 24 por ciento en abril, cuando se levantó la última encuesta.

Así, para fines del mes de abril, Pepe Toño Estefan llevaba siete puntos de ventaja en la intención del voto de los oaxaqueños sobre su más cercano competidor, Alejandro Murat Hinojosa.

El problema para el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza es que su intención del voto de los oaxaqueños tiende a decrecer, pues también se observa que el rechazo a su candidatura creció de marzo a abril.

El porcentaje de quienes manifestaron que jamás votarían por su candidatura o por los partidos que lo postularon se incrementó en nueve por ciento, pasó del 33 por ciento en marzo, al 42 por ciento en abril; según esta tendencia, el porcentaje de la intención al voto de Alejandro Murat tenderá a bajar aún más durante el mes de mayo.

Por el contrario, el rechazo a la candidatura de Pepe Toño Estefan decreció en ese mismo periodo en un punto porcentual, pasando del 12 por ciento de quienes manifestaron que no votarían por él o su partido en marzo, al 11 por ciento a finales de abril.

A diferencia del candidato del PRI y sus aliados, se espera que durante el mes de mayo, Pepe Toño Estefan siga incrementando el porcentaje de la intención del voto a su favor.

Como se ha dado a conocer en otras encuestas publicadas en Despertar de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya se ha quedado en un lejano cuarto lugar en intención del voto, mientras Morena, con Salomón Jara Cruz, se mantiene en el tercer lugar con una constante intención del voto de ocho y nueve por ciento durante marzo y abril, respectivamente.

Interesa destacar en el estudio de Nodo, que los indecisos y la abstención han ido decreciendo, casi en la misma proporción que el crecimiento de la intención del voto del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias.

Aquellos que dijeron no saber por quién votarían o no contestaron a la pregunta, pasaron del 14 por ciento en marzo a sólo el siete por ciento a fines de abril; mientras que quienes dijeron que no votarían por ninguno de los candidatos encuestados, pasaron del 24 al 21 por ciento, de marzo a abril, respectivamente.

1-Derecha-770x470

Previous Realizan encuentro gastronómico de #Oaxaca de Juárez en Santa Cruz Colchagua
Next Tesoros de México, reconocimiento al confort y tradición de 11 hoteles y restaurantes oaxaqueños

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Propiciará #FrenteFrío 14 #lluvias intensas en #Oaxaca, así como descenso de temperatura: @CEPCO_GobOax

#Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional

Salud

La #CNTE, un grupo delictivo

#Oaxaca Pablo Hiriart / El Financiero.—Se necesita ser extremadamente cínico para matar a un compañero suyo y luego llorar al muerto y exigir justicia. Así es la CNTE. El fin

Estado

SIGUIENDO LA VISIÓN DEL PRESIDENTE VICTOR CRUZ VÁSQUEZ PARA REALIZAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE COOPERACIÓN REGIONAL, SE NOMBRÓ EN PUERTO ESCONDIDO, EL COMITÉ DE LA «RED COSTEÑA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD»

Siguiendo la visión del presidente Víctor Cruz Vásquez para crear alianzas estratégicas de cooperación regional, se nombró, en Puerto Escondido, el comité de la «Red costeña de municipios por la