Sistema de Justicia Penal Humanista, compromiso del titular del PJE

Sistema de Justicia Penal Humanista, compromiso del titular del PJE

Compartir

El Poder Judicial de Oaxaca, que preside el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, a través de la Comisión Permanente de Evaluación y Seguimiento de la Operatividad y Consolidación del Sistema Acusatorio en el estado, elabora un plan de trabajo integral encaminado a fortalecer este modelo de justicia con una visión humanista y políticas interinstitucionales en beneficio de la sociedad.

Al respecto, los integrantes de dicha comisión, magistrados Gerardo Carmona Castillo, Arturo León de la Vega y René Hernández Reyes, coincidieron en la necesidad de mantener un intercambio permanente de experiencias y que las instancias involucradas como son el Poder Judicial, la Fiscalía General y la Defensoría Pública trabajen de manera coordinada y retomen las buenas prácticas.

Así también, propusieron realizar reuniones regionales en el interior del estado para abordar la problemática común y generar soluciones que contribuyan a mejorar la procuración y administración de justicia en la entidad y dar seguimiento a los acuerdos que se vayan generando sobre el tema.

El magistrado Carmona Castillo, presidente de la Comisión, explicó que a propuesta del titular Poder Judicial, se proyecta nuevamente reestructurar la coordinación administrativa del Sistema Acusatorio, semejante ha como estaba integrada hace dos años, por los logros positivos que se obtuvieron. “Debemos adelantarnos a los futuros problemas, ahora tenemos una nueva oportunidad para volver a retomar ese camino que nos había dado muy buenos resultados”, apuntó.

Por su parte, el magistrado León de la Vega, comentó que en esta tarea de consolidación del Sistema Acusatorio se requiere trabajar unidos y en comunicación permanente, identificar los obstáculos que se presentan tanto en la función administrativa como jurisdiccional y de inmediato, entre todos, resolverlos.

De la misma forma, sobre este tema, el magistrado Hernández Reyes consideró que se requiere de un diagnóstico para establecer cuáles son las causas de los problemas que se presentan; sin caer en simulaciones sino en resultados concretos. Además, mencionó que se requiere de buscar mecanismos para eficientar y dar celeridad a las audiencias.

Ante la problemática encontrada y con el fin de subsanar en la medida de lo posible deficiencias que se han detectado en la operatividad de este modelo de enjuiciamiento penal nacional, los integrantes de la Comisión Permanente de Evaluación y Seguimiento de la Operatividad y Consolidación del Sistema Acusatorio del Poder Judicial del Estado, indicaron que se avanza en diferentes acciones.

El reto que representa es grande; sin embargo, con el trabajo conjunto será posible avanzar en beneficio de la sociedad oaxaqueña, que reiteradamente ha exigido que se cuente con una administración de justicia pronta, expedida, justa y eficaz, puntualizaron.

Con información de Diálogos Oaxaca.

Previous Con jóvenes desarrollará el PVEM proyectos de conservación en 2020: José Estefan Gillessen
Next Autoridades municipales no podrán endeudar a administraciones siguientes

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Aprueba IEEPCO sustituciones de MORENA y Va por Oaxaca

Compartir

CompartirDa cumplimiento a sentencias del TEEO   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó los acuerdos IEEPCO-CG-75/2021 y IEEPCO-CG-76/2021, por

Municipios

Demanda Congreso justicia y esclarecimiento de asesinatos de jóvenes músicos en la Costa

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado condenó los hechos delictivos suscitados el pasado domingo 17 de enero en la región de la Costa,

Estado

Abre SSO convocatoria al Premio Estatal de Investigación en Salud

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud, publicaron la quinta convocatoria al Premio Estatal de Investigación