Solicita Arcelia López creación de comisión que de seguimiento y certeza a los derechos humanos de pueblos originarios
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 29 de Enero del 2020.- Arcelia López Hernández, diputada local de Movimiento Regeneración Nacional, (MORENA), presentò, en su participación ante las y los legisladores, una iniciativa, que solicita la creación de la Comisión Especial que de seguimiento al procedimiento y otorgue certeza a integrantes de los pueblos originarios sobre el ejercicio de sus derechos humanos a la consulta indígena y autodeterminación en materia educativa.
López Hernández asegurò que este es el año de los derechos de los pueblos indígenas, por lo que considerò importante presentar diversas iniciativas que tenga como finalidad reivindicar a los sujetos de derecho que son los integrantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes, es decir, que sus iniciativas atenderán esa perspectiva cosmogónica desde los pueblos y para los pueblos, pero sobre todo que observen de manera clara su especificidad.
La representante popular manifestó: » el día de hoy propongo ante este pleno, la posibilidad histórica no solo de nuestro estado, sino del país, con el presente punto de acuerdo, por el que solicito la creación de una comisión especial que dé seguimiento y de certeza jurídica a la problemática suscitada entre el titular de la unidad de educación indígena del instituto estatal de educación pública de Oaxaca y la estructura consultada por medio de las autoridades educativas de cada distrito, sector, región de nuestro estado, consulta que se realizo en las diversas lenguas y con los diversos sistemas normativos internos que son parte de la vida cotidiana en nuestros pueblos, en la que además participaron trabajadores de la educación de los tipos, niveles y modalidades educativas indígenas junto con los padres de familia».
Por último, Arcelia López, hizo un llamado a las y los representantes populares para tener la gran oportunidad de transformar la educación, pues podrían ser nuevamente, el primer estado en reconocer una estructura educativa indígena dentro del instituto estatal de educación pública de Oaxaca, diversa a la no indígena pero paralela, con autoridades educativas nombradas por sistemas normativos internos y con una propuesta educativa como la metodología, derechos que ya fueron reconocidos recientemente por la suprema corte.
Miguel Ruíz Gallegos.
About author
You might also like
MUNICIPIO DE GUICHICOVI SE SUMA A LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA.
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax SAN JUAN GUICHICOVI.- En el marco del mes de octubre encuadrado como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, la presidenta municipal de la
Para este miércoles, prevalecerá ambiente frío y lluvias aisladas en Oaxaca
#Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico
Exigen Diputados combate a corrupción
#Oaxaca · Piden se aplique la ley como factor para recobrar la confianza ciudadana San Raymundo Jalpan, Oax., 09 de diciembre 2015.- Diputadas y diputados de la Comisión
Debe estar conectado para enviar un comentario.