Solicita Congreso sancionar explotación ilegal de pétreos en ríos de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXIV Legislatura de Oaxaca pidió a las delegaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), a detectar y, en su caso, sancionar la extracción y explotación ilegal de material pétreo en los ríos de la entidad.
Mediante un exhorto impulsado por el diputado, Ángel Domínguez Escobar, la Diputación local reconoce la necesidad de vigilar y regular esta práctica vigente, que abona a la serie de problemáticas que enfrentan afluentes importantes como el Río Atoyac.
Lo anterior, porque la extracción de manera irregular, sin lineamientos y sin los términos para la profundidad y margen, ocasiona desvío de ríos, socavones y daña el cauce natural del mismo. Estas consecuencias pueden afectar poblaciones cercanas al lugar de la extracción.
Domínguez Escobar, señaló que anualmente cientos de metros cúbicos de material pétreo son saqueados de los ríos de Oaxaca, y se estima que por cada metro cúbico desenterrado de forma legal, otra cantidad igual se hace de manera ilegal.
Por estas condiciones, los y las congresistas oaxaqueños llamaron a la PROFEPA y la CONAGUA, a coordinar esfuerzos para frenar estas prácticas ilegales y acabar con daños al medio ambiente.
About author
You might also like
Concientizan a niños y niñas para contrarrestar el dengue y chikungunya.
#Oaxaca *Estas pláticas han dado buenos resultados en reducir la incidencia de casos de esta dos enfermedades. Salina Cruz, Oax. Con cuatro simples pasos se les explicó a los
LLEGAN AL CONGRESO ESTATAL MANOS MÁGICAS DE ARTESANAS Y ARTESANOS DE JUCHITÁN
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *Exponen trajes regionales elaborados de manera artesanal en la Casa del Pueblo San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 19 de Febrero del 2016.– Trajes regionales, huipiles y accesorios
Habilitan paso vehicular entre Jalapa de Díaz y San Felipe Usila
#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · Se restablece la comunicación entre estos dos municipios de la Cuenca del Papaloapan. Luego que en días pasados se suscitara el deslave
Debe estar conectado para enviar un comentario.