SOLICITA NATY DÍAZ IMPLEMENTAR ACCIONES PARA PREVENIR Y COMBATIR DISCRIMINACIÓN LABORAL
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
*Necesario que el Congreso actúe para garantizar condiciones laborales dignas que favorezcan a la sociedad oaxaqueña, aseguró Díaz Jiménez
San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 09 de agosto de 2016.- La Presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca, Antonia Natividad Díaz Jiménez, presentó un Punto de Acuerdo, mediante el cual solicitó realizar un exhorto al titular del Ejecutivo Estatal para que a través del secretario del trabajo se implemente un programa permanente para prevenir y combatir toda forma de discriminación laboral en el estado de Oaxaca.
En este sentido, señaló que el trabajo es un derecho de vital importancia para todas las personas con capacidad de desempeñarse en el ámbito laboral privado o público, “nuestras leyes establecen que el derecho humano al trabajo digno y remunerado constituye un elemento indispensable para que todo habitante de nuestro estado pueda satisfacer sus necesidades más elementales y ofrecer un patrimonio a su familia”.
Ante ello, indicó que es necesario que el Congreso realice un exhorto al titular del Ejecutivo para impulsar un programa específico de prevención y combate a la discriminación laboral, puesto que su presencia es un malestar inherente a la vida colectiva y privada, la cual puede ocurrir por cuestiones de género, ideología política, clase social, orientación sexual, lugar de origen, religión, nacionalidad y obedece a la cultura de algunos empresarios.
Indicó que a pesar de la existencia de convenios y tratados internacionales, así como de las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo y los precedentes judiciales aprobados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aún subsisten prácticas discriminatorias en el ámbito laboral, que van desde la negación de oportunidades laborales a jóvenes hasta la falta de contratación de adultos mayores y personas con discapacidad, sin olvidar la discriminación por razón de género o por origen social o étnico.
“Lo que nos debe inquietar es que prácticas de menosprecio y ataque contra rasgos plenamente humanos como el género, el embarazo, condiciones de salud, discapacidades y tantos otros más, conserven su impacto a pesar de la protección jurídica que nos otorga la Constitución mexicana a través de sus artículos 1 y 4”, enfatizó.
Para su estudio y dictamen el Punto de Acuerdo fue enviado a la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social y a la de Igualdad de Género.
About author
You might also like
Descontará IEEPO a docentes faltistas y revisará sistema rotativo sindical
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Como resultado de los operativos de supervisión, el 98% de las escuelas estuvieron abiertas y el 2% de ellas estuvieron cerradas durante
Rosa Nidia da banderazo de construcción de Domo en la Secundaria #3.
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El Gobierno Municipal cumple su compromiso con la educación. Salina Cruz, Oax. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González dio el banderazo de inicio de la
Acerca IEEPO educación a 240 escolares con el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Se brinda apoyo escolar a las niñas, niños y jóvenes que están siendo atendidos en siete centros hospitalarios de Oaxaca. Con el fin de atender
Debe estar conectado para enviar un comentario.