Solicitan difundir en lenguas indígenas ley que prohíbe el pet y el unicel en Oaxaca

Solicitan difundir en lenguas indígenas ley que prohíbe el pet y el unicel en Oaxaca

  • Las disposiciones jurídicas entrarán en vigor a partir del 25 de octubre. 

San Raymundo Jalpan, Oax- A unos días de que entren en vigor las disposiciones jurídicas al respecto, se presentó ante la Diputación Permanente un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal, a difundir, de forma masiva y en lenguas indígenas, el contenido de la reforma a la Ley para la Prevención y Gestión de Residuos Sólidos, que prohíbe la venta, distribución y el uso de pet y unicel en la entidad.

La proposición legislativa, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Horacio Sosa Villavicencio, señala la necesidad de garantizar el derecho de los pueblos y comunidades de recibir información sobre la gestión, servicios y el quehacer público. Lo anterior, porque será este 25 de octubre cuando entre en vigor el decreto correspondiente.

La tarea de difusión, por parte del Gobierno, se encuentra prevista en el Artículo Segundo, apartado A, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el Artículo 10 de la Ley  General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Para el cumplimiento de este objetivo, el Ejecutivo estatal ya cuenta con una sólida red de medios propios, articulados en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv). Además de la capacidad de gestión de mensajes, mediante la Coordinación de Comunicación Social con diversos medios de comunicación locales, regionales y estatales.

La ley que prohíbe en el estado de Oaxaca la venta, distribución o uso de botellas desechables de tereftalato de polietileno (PET), así como envases y embalajes desechables de poliestireno expandido (unicel), entró en vigor el pasado 28 de junio de 2019 tras publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca. Sin embargo, se otorgó una prórroga de seis meses, misma que concluye este 25 de octubre.

La iniciativa con punto de acuerdo recibida por la Diputación Permanente, fue turnada a la Comisión Permanente correspondiente para su análisis y dictamen.

Previous Piden en el Congreso investigar compras simuladas en la Secretaría de Salud de Oaxaca
Next Exhorta diputada Aurora López Acevedo a legisladores federales ser empáticos con los mexicanos

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Educación

Ratifica Congreso compromiso por la Cultura de la Paz en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- El Congreso del Estado y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ratificaron un convenio marco de colaboración, para la construcción de un

Salud

Oaxaca presenta el 68.5% de disponibilidad hospitalaria para pacientes con COVID-19

Se registraron 67 casos nuevos y 14 decesos  Oaxaca de Juárez, Oax., De acuerdo al reporte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) la disponibilidad de camas para atender a

Salud

Refuerza Administración cuidado y sanitización del Polideportivo ‘Venustiano Carranza’

Oaxaca de Juárez, Oax., junio de 2021.- La Secretaría de Administración que encabeza Germán Espinosa Santibáñez continúa reforzando sus labores de sanitización y mantenimiento en los parques y espacios públicos