Solicitan empresarios a diputados no aumentar impuesto a nómina
Líderes locales de la iniciativa privada se reunieron ayer con integrantes de la LXII Legislatura para pedirles no aprobar el aumento del impuesto a la nómina.
En ese sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Antonia Natividad Díaz Jiménez escuchó atentamente la preocupación de los empresarios de los diferentes sectores productivos, ante la demanda de no aumentar esa carga pues muchos negocios irían a la quiebra.
Díaz Jiménez consideró que el incremento en las tasas de los impuestos de forma desmedida podría frenar considerablemente la creación de nuevos empleos, cierre de empresas y reducción del personal, es decir daña a la economía familiar de los oaxaqueños.
La legisladora se comprometió con los comerciantes a analizar minuciosamente el paquete fiscal 2016, con el objetivo de realizar un dictamen que no afecte la economía familiar y que no inhiba el desarrollo económico de la Entidad.
“Coincidimos que los y las diputadas de forma responsable, debemos hacer un análisis a fondo, ponernos la camiseta de este sector productivo, pensando en los mayores beneficios, para los y las ciudadanas que se verían afectados en sus economías por este y otros impuestos”, afirmó Díaz Jiménez.
El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, aseveró que se mantendrán en contacto permanente para hacerles saber los avances y consensos que han alcanzado.
En tanto, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús López Rodríguez, indicó que comparten su preocupación, es por ello que se deberá analizar la propuesta del Ejecutivo y realizar los consensos para solucionar el incremento de dicho impuesto.
La Presidenta de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Iraís González Melo, indicó que el incremento de este impuesto afecta principalmente a la clase trabajadora ya que ellos verán disminuidos sus salarios, lo cual representa una crisis en la economía familiar de los trabajadores que laboran en la iniciativa privada, por lo que estudiarán minuciosamente dicho incremento.
En su intervención, la Presidenta de la Comisión de Hacienda Leslie Jiménez Valencia, señaló que se debe hacer un análisis y en su caso hacer los ajustes que correspondan.
About author
You might also like
Otorga IEEPCO registro de coalición parcial en Concejalías a “Va por Oaxaca” *Modifica plazo en Convocatoria de Candidaturas Independientes
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) otorgó el registro de convenio de coalición parcial a los Partidos Políticos; Acción Nacional, Revolucionario Institucional
Pide Diputada cuentas a Murat por recursos destinados a damnificados por sismo
*Debe esclarecer montos, contratos y nombres de beneficiarios. Con la finalidad de que la población oaxaqueña conozca el destino de los recursos enviados por el Gobierno de México para atender
Impulsan los Derechos Políticos de las Mujeres con la Campaña «Tejiendo Paridad desde la Comunidad»
Oaxaca de Juárez, Oax. a 18 de diciembre 2024.- Con el objetivo de garantizar la integración de cabildos paritarios en los municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas (SNI) y el
Debe estar conectado para enviar un comentario.