Sufren quienes adquieren casas de inmobiliaria Aguilar por
mala calidad de obras y falta de cumplimento

Sufren quienes adquieren casas de inmobiliaria Aguilar por mala calidad de obras y falta de cumplimento

Compartir

junio 15, 2018
Lorenzo Rafael
Estado

Oaxaca, Oax.- La inmobiliaria Aguilar registra una serie de demandas en su contra por incumplimiento en los ofrecimientos que hace a la hora de ofertar casas y departamentos de diversos asentamientos que ha construido en la entidad.
En múltiples ocasiones, quienes han adquirido viviendas a través de esta empresa, han manifestado su inconformidad porque no han comprado lo que se les mostró como publicidad.
Los mismos problemas se tienen con su filiales Aguicorzo y Construye, las cuales llevan a cabo la construcción, venta, administración y mantenimiento de asentamientos humanos.
Entre las molestias siempre se registran la falta de mantenimiento a los edificios, departamentos y casas, que no se cuenta con suficiente agua potable, el drenaje es deficiente además que no se tiene seguridad entre otras carencias.
Los quejosos afirman que les vendieron departamentos asegurándoles que esos contaban con todos los servicios, pero no fue verdad pues el agua potable les llega sucia, el drenaje es deficiente, y no se tiene seguridad.
En la mayoría de los fraccionamientos se les ha ofrecido la municipalización de estos lugares, para que se garantice la entrega de servicios, sin embargo, esto no se logra de forma fácil, pues al final de cuentas, consideran que solo se tienen acuerdos entre la empresa y autoridades de los municipios en donde se construye.
Esta situación provoca que servicios como la recolección de basura, vigilancia, mantenimiento de áreas verdes y comunes, servicio de agua y drenaje, además del mantenimiento de las plantas de tratamiento, no se realicen y que esto provoque diversos conflictos.
Cuando se hace el ofrecimiento de las viviendas se informa a los interesados que se contará con servicio de agua potable, con áreas verdes, con una planta de tratamiento de aguas residuales, con seguridad, iluminación pública entre otros beneficios, pero al llegar a vivir a estos lugares, la realidad es otra.
Esto ha llevado a habitantes de fraccionamientos como Rancho Valle del Lago, Jardines del Sur, El Pedregal, entre otros, a realizar movilizaciones a lo largo de los últimos años.
En sus denuncias, los pobladores de estos lugares han señalado que la necesidad de tener un espacio en donde vivir los ha llevado a adquirir estas casas, confiando en que el costo va acorde a lo que se les presenta.
Pero al organizarse y buscar que la empresa corrija los fallos en las construcciones, en los diseños o para que cumpla con la totalidad de los ofrecimientos, con dificultad tienen respuestas, y la mayoría de las veces, los propios vecinos han tenido que solventar las afectaciones.
Sobre todo porque demandan que se tenga atención a los problemas que se han generado en estos lugares, pues se tienen vicios ocultos, omisión, mala calidad de obra, falta de mantenimiento y procesos inconclusos por parte de la inmobiliaria Aguilar del Sureste.

Previous Alerta verde en Oaxaca por Depresión Tropical 4-E
Next Ante tormenta tropical “Carlotta”, IEEPO emite medidas preventivas en planteles educativos

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Acerca Registro Civil servicios registrales a jornaleros de San Quintín

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. San Quintín, B.C.- El Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a través del Registro Civil, presta servicios registrales a la población migrante que

Estado

Imparte Brigada Violeta taller “Elaboración de Catrinas con Papel Maché”

Compartir

CompartirCon el objetivo de promover nuestra cultura y tradiciones, integrantes del colectivo Brigada Violeta, encabezadas por Blanca Martínez Guzmán y la maestra Monserrat Tejada Morales, inauguraron el taller “Elaboración de

Estado

Prosigue la exposición de documentos antiguos del Poder Judicial del Estado

Compartir

Compartiroctubre 21, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado * Una carta de defensa escrito en náhuatl que data de 1568, es una de las piezas que permanece en exhibición hasta el