Suma esfuerzos SSO contra Zika, Dengue y Chikungunya en Tuxtepec
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Con el objetivo de arrancar el “Plan de abordaje integral del combate al virus del Zika” en la región de la Cuenca del Papaloapan, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, se reunió con autoridades de los municipios de Tuxtepec y Valle Nacional.
Además de San Felipe Usila, Tlacoazintepec, San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Juan Lalana, Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, Ayotzintepec, San Juan Cotzocón, Loma Bonita, San José Independencia y San Miguel Soyaltepec.
A fin de sumarlos al combate sin tregua que encabeza la Jurisdicción Sanitaria número 3 contra el mosco Aedes Aegipty, el cual actualmente es el responsable de la transmisión de dengue clásico y hemorrágico, así como Chikungunya y Zika, por lo que es fundamental la participación de todos los sectores e instituciones.
A la convocatoria de los SSO también respondieron personal de Protección Civil Regional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Regional del Coplade, la Secretaría General de Gobierno, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Y es que hasta la semana epidemiológica número cinco, en el estado de Oaxaca se han registrado 21 casos de Zika, seis en Unión Hidalgo, tres en santo Domingo Tehuantepec, Tapanatepec y Reforma de Pineda, dos en Chahuites y Salina Cruz, y uno en Matías Romero al igual que en San Blas Atempa, colocándose la entidad en segundo lugar nacional.
También se han registrado cuatro casos de dengue clásico y dos en la variante hemorrágica; mientras que desde la semana 47 del 2015 no se han contabilizado afectados por chikungunya.
González Hernández reconoció la labor del personal de vectores que son quienes estarán realizando los ciclos de nebulización intradomiciliaria, rociado espacial, así como control vectorial casa a casa, por lo que exhortó a los habitantes de la región a participar con medidas preventivas.
Entre las acciones destaca la eliminación de criaderos en los domicilios, el desecho de botes, latas, llantas, botellas y basura de los patios y jardines, desyerbado de lotes baldíos, abriendo puertas y ventanas cuando se realicen los ciclos de nebulización, permitiendo la colocación de abate en tinacos, piletas y cisternas.
Y es que en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, no se escatimarán esfuerzos para la lucha contra el vector, poniendo en marcha las acciones de prevención de manera permanente sin ningún distingo en toda la región.
Oaxaca de Juárez. 11 de febrero de 2016
About author
You might also like
Instala IEEPO módulo para la expedición gratuita de actas de nacimiento
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Como parte del programa “¡Un Acta y Todos a la Escuela!”, se brinda atención del 3 al 10 de febrero en un horario de 9:00 a
Cooperativas de pescadores y mototaxistas garantizan triunfo electoral de Pepe Estefan Gillessen
CompartirCerro Grande, Oax., Abril del 2021. Pescadores y mototaxistas de esta agencia perteneciente al municipio de San Francisco Ixhuatán confirmaron su respaldo al candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” a
Oaxaca con irregularidades por 2.7 MMDP del ejercicio 2018: ASF
CompartirOaxaca, Oax.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó irregularidades en el gasto de Oaxaca, en el ejercicio fiscal 2018 -de acuerdo al resultado de dos informes individuales- por
Debe estar conectado para enviar un comentario.