Suman 11 municipios de Oaxaca con tensiones por “cerrados resultados electorales”; despliegan 600 policías

Suman 11 municipios de Oaxaca con tensiones por “cerrados resultados electorales”; despliegan 600 policías

Compartir

Las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Gobierno, llaman a permitir la conclusión de cómputos distritales y municipales. Con operativos de seguridad pública y delegados de paz, buscan calmar la situación.

 

Oaxaca de Juárez a 06 de junio de 2024.- A cuatro días de la jornada electoral del pasado 2 de junio, misma que se desarrolló en relativa calma y paz social,  según el gobierno oaxaqueño, suman 11 los municipios donde se presentan “tensiones” mientras se desarrollan los cómputos finales, lo anterior derivado de una “cerrada tendencia en los resultados”.

Ante esta situación, Jesús Romero López,  secretario de Gobierno de Oaxaca (Sego), hizo un llamado a militantes de partidos políticos, así como a candidatas y candidatos que “ejercen presión” en estos 11 municipios a que “antepongan la civilidad y retomen el espíritu ejemplar que se vivió el pasado 2 de junio”.

El funcionario estatal dio a conocer que desde la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) se determinó desplegar la presencia de seguridad pública, de delegados de paz y equipos que puedan apoyar en destensar la situación en estos municipios donde la tendencia de los resultados electorales es cerrada.

La información oficial detalla que se mantiene un despliegue de seguridad en los 25 distritos locales y los 10 distritos federales que conforman la entidad, con la presencia de 600 elementos de la Policía Estatal, así como de la Policía Vial y el respaldo de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, para “mantener vigilancia en los municipios de atención prioritaria”.

Romero López informó que la mayoría de los distritos ya han concluido sus cómputos, y en dicha labor ha prevalecido un “clima de paz y civilidad”, además de entregar las constancias de mayoría y validez a candidatas y candidatos ganadores.

No obstante, lamentó que hay municipios donde los partidos políticos han decidido “movilizar a sus simpatizantes para cuidar los cómputos, y hay evidencia de personas que buscan desestabilizar la jornada”.

Ante ello advirtió que habrá sanciones y castigos de acuerdo a la ley, la cual prevé que “quien genere disturbios y violencia que ponga en riesgo el proceso electoral, o peor aún que se agreda a servidores públicos o paquetería electoral, tendrán que asumir las consecuencias jurídicas”, dijo.

Según las autoridades estatales, los municipios donde se registra una situación tensa en los consejos son Santa María Jacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Unión Hidalgo, Zimatlán de Álvarez, Teotitlán de Flores Magón, Villa de Zaachila, Sola de Vega, San Pedro Pochutla, Jalapa de Díaz, Asunción Ixtaltepec y recientemente Tezoatlán de Segura y Luna.

Previous OMS anuncia primera muerte por gripe aviar H5N2 en México, primer caso a nivel mundial
Next Cofepris aprueba la vacuna mexicana Patria contra Covid-19

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Participa COESIDA en Feria de la Salud para migrantes

Compartir

Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. Tlacolula de Matamoros, Oax.- Para conmemorar el Día Internacional del Migrante, que se celebra el próximo 18 de diciembre, el Consejo Estatal para la

Estado

Gobierno de Oaxaca fortalece acciones en favor de grupos vulnerables: Gabino Cué

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • A través del Sistema DIF Oaxaca, la administración estatal ha impulsado importantes programas encaminados a contribuir al desarrollo de las niñas,

Política

Diputados de Comisión Ayotzinapa se reunirán con Murillo Karam

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En la reunión programada para el miércoles 6 de abril buscarán tener detalles del sustento científico y pericial a la llamada verdad histórica que en su momento