Supervisa Gobierno de Oaxaca puente en San Bartolo Yautepec
mayo 29, 2018
Comunicado Gobierno
Estado
El mandatario oaxaqueño señaló que con estas acciones se atiende el rezago histórico en las comunidades de esta zona y se contribuye al desarrollo y progreso de la entidad.
San Bartolo Yautepec, Oax. 29 de mayo de 2018. En cumplimiento al compromiso con las comunidades indígenas, el Gobernador de Oaxaca supervisó el puente “San Bartolo” de esta comunidad enclavada en la Sierra Sur, que permitirá el paso de vehículos y personas provenientes de alrededor de 5 localidades cercanas.
En esta comunidad -conocida como la Puerta de la Sierra Sur de las comunidades chontales-, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que con estas acciones se atiende el rezago histórico de las comunidades de esta zona y se contribuye al desarrollo y progreso de la entidad.
Aseveró que este puente es de gran impacto social para la comunidad, toda vez que permitirá el acceso de los servicios básicos, de salud y educación; siendo que anteriormente las personas se veían afectadas principalmente durante la temporada de lluvia cuando el afluente del río crecía y los mantenía incomunicados.
“No están solos. Hoy en equipo hacemos este esfuerzo para hacer presente a la Sierra Sur en sus necesidades de salud y conectividad; de tener una ventana al conocimiento. Seguiremos trabajando de la mano con hombres y mujeres como ustedes que hacen grande a nuestros pueblos originarios”, afirmó el mandatario.
Agregó que esta acción se suma a los realizados por los gobiernos Estatal y federal para generar mayor conectividad, movilidad de personas y productos, y detonar así el desarrollo de Oaxaca.
En su oportunidad, el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseveró que el Puente “San Bartolo” comprende del tramo kilómetro 17+500 Oaxaca- Tehuantepec- San Bartolo Yautepec- Quiegolani, y su respectivo tramo de acceso del kilómetro 21+200 al kilómetro 21+670.
Las comunidades beneficiadas son Santa María Quiegolani, Santo Domingo Chontecomatlán, Santiago Quiavijolo, San José Quianitas, San Pablo Topiltepec, San Pedro Tepalcatepec.
Asimismo, la diputada de la región, reconoció al Gobierno de Oaxaca por priorizar y emprender acciones que impulsen el beneficio en las comunidades y generen las mismas oportunidades de desarrollo de las nuevas generaciones.
Durante esta gira de trabajo, y siendo la primera vez en 25 años que un Gobernador visita esta comunidad, las autoridades de las comunidades de la zona agradecieron la apertura del puente que permitirá el traslado de los enfermos, el paso de estudiantes y la comercialización de productos.
About author
You might also like
Gobierno de Oaxaca y normalistas alcanzan acuerdo en favor de la paz y el orden
Compartir Esta madrugada fueron liberadas las instalaciones del aeropuerto de la capital oaxaqueña Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Atendiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de garantizar el
Exhorta IEEPO a trabajadores de la educación a cumplir este martes con su responsabilidad laboral
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • El Gobierno de Oaxaca reitera el respeto a la libertad de expresión, manifestación y asociación de los agremiados a la Sección 22 del SNTE, pero es interés
Entrega Hernández Fraguas “Estímulos a la educación básica”
Compartir· A través de este programa se benefician a cerca de mil 700 niñas y niños de 91 escuelas primarias del municipio. A través del programa “Estímulos a la educación
Debe estar conectado para enviar un comentario.