Surge secretaría del bienestar en Oaxaca; desaparece sedesho
La Secretaría de Desarrollos Social y Humano desapareció formalmente para dar paso a la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), a fin de tener una coordinación efectiva con la dependencia federal.
Según el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Administración Pública, que encabeza el diputado Ericel Gómez Nucamendi; de Grupos en Situaciones de Vulnerabilidad; y de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto, además de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales, se dividirá en dos áreas administrativas: una que atenderá la política al interior del estado y la diferentes entidades del país y, otra que desarrolle la política hacia el exterior de México. La coordinación también se deroga de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca para crear dos áreas administrativa de la gubernatura.
Se eliminó a la Fiscalía General del Estado como parte de la estructura de la administración pública descentralizada.
En el paquete de reformas aprobadas se establece que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado debe contar con instrumentos y metodología mínima necesaria que permita avanzar en la construcción de un modelo de gestión de gobierno abierto en la administración pública central estatal.
Precisa que una de las características fundamentales de un proyecto de gobierno abierto es asegurar una efectiva interacción entre el gobierno y la ciudadanía para la construcción de consensos y procesos decisorios de la gestión pública estatal, en la solución de problemas planteados que inciden en el bienestar de la sociedad.
Respecto a la Sebien, el dictamen señala que permitirá precisar las facultades normativas y operativas en materia de desarrollo social en relación con la dependencias, entidades y organismos públicos desconcentrados, permitirá un abordaje eficaz y eficiente en los múltiples temas de bienestar de la población del estado.
Destaca que se pretende una atención integral de las necesidades de la población en general, pero con mayor injerencia en la atención de las carencias y necesidades de las poblaciones más marginadas.
La reestructuración no significa impacto presupuestal para las finanzas estatales, porque los recursos humanos, materiales y financieros se transferirán a áreas administrativas del Poder Ejecutivo estatal.
Con información de Oaxaca Político.
About author
You might also like
Homicidios repuntan en marzo: asesinatos en gobierno de Peña Nieto ya superan los que hubo con Calderón
CompartirLos homicidios repuntaron en marzo. Luego de dos meses consecutivos en que el total mensual de asesinatos había tenido un ligero descenso, y pese al despliegue de un operativo federal
Promueve Benjamín Robles acciones para fomentar la participación de las mujeres en la política
Compartir#Oaxaca Reconociendo la transformación de la mujer oaxaqueña y promoviendo su participación en la vida política de la entidad, la contadora pública Maribel Martínez Ruiz, esposa del senador Benjamín Robles
Activista mexicano testigo de asesinato regresa a México
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El mexicano Gustavo Castro Soto permanecía en Honduras por haber sido el único testigo del homicidio de la señora Berta Cáceres.