Suscribe Fiscal General convenio de colaboración con la Red de Escuelas Universitarias del Sureste
noviembre 12, 2018
La redacción
Estado
• En la Sede Pochutla de la Red de Escuelas Universitarias del Sureste, el Fiscal General del Estado ofreció la Conferencia Magistral “Retos de la Fiscalía General del Estado frente al Sistema Penal Acusatorio”.
• Rubén Vasconcelos refrendó la disposición de la institución para trabajar coordinadamente y con ello crear oportunidades de conocimiento y experiencias para las y los alumnos de los diversos planteles de la Red.
Oaxaca, Oax.- A fin de conjuntar esfuerzos y realizar acciones de apoyo mutuo tendientes a fomentar la vinculación, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, suscribió un convenio de colaboración en los campos de capacitación profesional, servicio social, prácticas profesionales, prevención del delito y servicios a la comunidad con la Red de Escuelas Universitarias del Sureste.
En San Pedro Pochutla, Vasconcelos Méndez dijo que “solamente uniendo esfuerzos, colaborando, compartiendo lo mejor que tienen las instituciones se lograrán resultados a favor de la sociedad oaxaqueña”, mencionó al tiempo de resaltar que dicho Convenio servirá para el fortalecimiento de las dos partes ya que es de gran interés del órgano de procuración de justicia enlazarse con el estudiantado oaxaqueño.
En compañía de Miguel Ángel López Zúñiga, Rector de esta institución de educación superior, el Fiscal oaxaqueño expuso que como parte de este convenio se acordó desarrollar actividades como: programas conjuntos de capacitación y asesoramiento, investigación y difusión académica, en los temas de interés mutuo.
En este sentido, explicó que con esto las y los estudiantes podrán acceder a programas de servicio social, prácticas profesionales entre otras dentro de este órgano de procuración de justicia. Además, con esto, ambas instituciones de forma coordinada emprenderán acciones de desarrollo social y humano, a través de la infraestructura de prestación de servicios demandados por la población.
En su oportunidad, López Zúñiga y en presencia de Saymi Pineda, Presidenta Municipal Electa de San Pedro Pochutla, reconoció la apertura de la Fiscalía General, ya que esta firma representa una suma de voluntades que permitirán la participación del estudiantado oaxaqueño en los programas o acciones impulsadas por las instituciones de procuración de justicia.
En tanto, Rubén Vasconcelos mencionó que “la Fiscalía General del Estado asume el compromiso que conlleva la firma de este convenio con toda responsabilidad, abrimos las puertas de la Fiscalía en todo el Estado y a toda la comunidad universitaria”, al tiempo de refrendar la disposición de la institución para trabajar coordinadamente.
En este marco, en las instalaciones de esta institución de educación superior, el Fiscal General del Estado ofreció la Conferencia Magistral “Retos de la Fiscalía General del Estado frente al Sistema Penal Acusatorio”, donde compartió con las y los asistentes las acciones de modernización, capacitación y de reorganización que se emprenden en la institución para hacer frente a las necesidades actuales en la materia.
Por último, el Fiscal oaxaqueño durante su ponencia compartió, con los más de 200 asistentes, aspectos del proceso de transformación y modernización que se lleva a cabo en la Fiscalía General del Estado, esto con el objetivo hacer eficiente la procuración de justicia y ofrecer más y mejores resultados a la sociedad oaxaqueña.
About author
You might also like
Merecida la medalla Álvaro Carrillo 2016 a Alfonso Moar Prudente: SECULTA
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax “Es una satisfacción recibir este reconocimiento, pues representa la culminación de mi trabajo investigando al músico originario de San Juan Cacahuatepec, a Álvaro Carrillo, a quien conocí
Otorgan Audiencias Públicas “justicia cotidiana” a las y los oaxaqueños: AMH
Compartir La Villa de Zaachila fue sede de la Novena Audiencia Pública, encabezada por el gobernador Alejandro Murat. Se atendieron mil 500 solicitudes de diversos temas y se dispersaron alrededor
Conagua y Gobierno de Oaxaca firman compromiso para el desarrollo de proyectos e infraestructuras hídricas en la entidad
Compartir Se trabajará en tres ejes principales: hidroagrícola, agua potable y saneamiento, y cultura del agua. Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de febrero de 2023.– La Comisión Nacional del Agua
Debe estar conectado para enviar un comentario.