Temen empresarios del norte de Oaxaca regreso de violencia con próximo retiro de Marinos de Tuxtepec

Temen empresarios del norte de Oaxaca regreso de violencia con próximo retiro de Marinos de Tuxtepec

Compartir
  • La Canaco hizo un llamado al próximo edil Fernando Huerta para que no deje la seguridad en manos de policías municipales, quienes de 2016 al 2021 no lograron controlar la criminalidad.

Tras el anuncio que realizó el edil de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza (Morena), de que en diciembre se irán de la ciudad los elementos de laSecretaría de Marina (Semar), que por tres años han realizado labores de seguridad pública al lado policías municipales, las reacciones han sido diversas, en algunos sectores de preocupación y desconcierto sobre todo por el antecedente de criminalidad que vivió el municipio cuenqueño hasta el año 2021, previó a la llegada de los marinos.

Al respecto el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Eduardo Alberto Unda Cruz, afirmó que desde el mes de agosto han solicitado al edil electo Fernando Huerta Cerecedo (PT) que no se vaya la Marina de Tuxtepec, ya que consideran que afectaría a los empresarios locales debido a que en estos tres años con la presencia castrense han disminuido los delitos de alto impacto que sucedían en el municipio de forma significativa.

“Como empresarios reconocemos el trabajo de las fuerzas de seguridad en el municipio, se ha ido garantizando la seguridad de clientes y comerciantes, para que continúe la paz y la tranquilidad, no debería irse los marinos, es necesario que el nuevo gobierno mantenga su presencia para que no volvamos al clima de violencia que había en Tuxtepec en años anteriores”, precisó.

Sostuvo que los años de la administración de Fernando Dávila, donde el control de la seguridad estuvo en manos de la policía municipal, fueron parte de una de las épocas donde más afectaciones sufrió el comercio local por la falta de eficacia para contener los delitos y el temor de los empresarios y sus trabajadores es que esa ola de violencia vuelva si cesan los operativos de los elementos navales.

“Sabemos que la decisión la tendrá el presidente electo, nosotros no tenemos que exigirle eso, ellos deben de cumplir lo que manda la ley y entre estas cosas está proteger a la ciudadanía, reforzar la seguridad para que Tuxtepec siga creciendo y no vuelva a estancarse con otros años, cuando hay asesinatos el comercio se vacía y llevamos tres años que eso no pasa, por eso nuestra preocupación, además de que no entendemos la postura de no seguir con los marinos de la administración que viene”, expreso Unda Cruz.

Entre 2017 y 2020 el municipio de Tuxtepec tuvo 8 directores de policía municipal. En promedio las personas que ocuparon el cargo estuvieron al frente cinco meses, y no pudieron contener la violencia, que alcanzó su punto más alto en 2019, cuando según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)  la ciudad de Tuxtepec ascendió al lugar 23 de las 50 más violentos en el país, con un promedio 100 asesinatos en vía pública ligados al crimen organizado en las calles céntricas de la ciudad.

Previous Oaxaca celebrará el Día de Muertos, la fiesta más viva de todas
Next Lluvias por tormenta tropical Nadin causan inundaciones en Matías Romero, Oaxaca

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

RINDE ALEJANDRA MORLAN SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax  Se manifestó a favor de acciones legislativas que garanticen la justicia, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de las mujeres   Oaxaca de Juárez,

Titulares

Otorgarán seguro de vida gratuito, al personal de Salud que atienden en primera línea a pacientes COVID-19

Compartir

Compartir Los SSO en colaboración con Asociaciones de Seguros, otorgarán estos beneficios en reconocimiento y agradecimiento a las y los trabajadores Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de junio de 2020.- El

Estado

ANALIZA LEGISLATIVO LEY DE TRÁNSITO DEL ESTADO DE OAXACA

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *La nueva legislación debe dar certeza  al actuar de las autoridades y de los derechos de los usuarios, solicitantes y transeúntes, coincidieron   San Raymundo Jalpan,