Todo listo para el XIV Festival de los Moles en la Verde Antequera

Todo listo para el XIV Festival de los Moles en la Verde Antequera

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Todo listo para el XIV Festival de los Moles en la Verde Antequera

· Con una gran variedad de sazones, el Festival de los Moles en su décimo cuarta edición está listo para mostrar a las personas el proceso de elaboración de este platillo típico de la gastronomía oaxaqueña que ha trascendido fronteras.
· El objetivo de este Festival que se llevará a cabo del 16 de julio al 5 de agosto, es dar a conocer el procedimiento de elaboración del mole en cualquiera de sus variedades, degustar y disfrutar de la rica gastronomía oaxaqueña.
 
Con la participación de un total de 64 restaurantes y la degustación de una gran variedad de moles característicos de la gastronomía oaxaqueña, del 16 de julio al 5 de agosto se llevará a cabo la décimo cuarta edición del Festival de los Moles, enmarcado en las actividades de la Guelaguetza 2016.
 
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Onésimo Bravo Hernández, informó que este festival, con 14 años de realización, tiene como objetivo que las personas –habitantes locales y visitantes nacionales y extranjeros- conozcan la elaboración del mole, en cualquier de sus variedades como “El negro”, “Amarillo”, “Coloradito”, “Verde”, “Chichilo”, “Rojo” y “Estofado”,  y a su vez puedan degustar y disfrutar de la rica gastronomía oaxaqueña.
 
Señaló que para tal fin, el próximo 21 de julio se realizará una muestra vivencial en el Jardín El Pañuelito, que contará con la presencia de tres cocineras originarias de Teotitlán del Valle, Silacayoapam y de la región Cañada, quienes compartirán sus conocimientos en la preparación del mole negro; de vigilia elaborado a base de tortitas de camarón; y el tesmole.
 
Durante esta actividad se mostrará el tostado y molienda del chile, así como los ingredientes que lleva, a fin de que la gente sepa valorar todo el trabajo que implica la preparación de este rico platillo típico y tradicional de Oaxaca.
 
Bravo Hernández resaltó que en la preparación de estos tres moles se utilizan chiles endémicos de las regiones originarias; además refirió que en México existen 41 variedades de chiles endémicos, de los cuales, la entidad tiene 26 variedades; “de ahí que no se puede hablar sólo de siete moles, porque en Oaxaca traemos arriba de 100 moles”, mencionó.

Agregó que el 22 de julio se llevará a cabo el magno evento con la Muestra Gastronómica en el Jardín Etnobotánico a partir de las 14:00 horas, el cual tendrá un costo de 500 pesos, y presentará 25 moles para degustar, entre estos: los moles de “Castilla”, “Fiesta”, Camarón” y demás,  acompañados del tradicional mezcal y unas ricas tortillas calientitas.
 
Dijo que este festival también fue presentado el año pasado en Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde hay una fuerte presencia de oaxaqueños y mexicanos, que constituyen el  mercado de la nostalgia; así como en el estado de Querétaro, por lo que auguró que este evento, tiene muchas posibilidades de seguir creciendo.
 
Refirió que además de los restaurantes participantes en la capital del estado, también se incorporarán otros de la Mixteca, específicamente en Huajuapan de León y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco; así como de la Sierra Sur, con Putla Villa de Guerrero, quienes tendrán una lona alusiva al festival que los identificará como parte de este evento.
 
 “Oaxaca es mucho más fuerte que sus problemas sociales y tenemos que salir delante”, puntualizó.

Tlalixtac de Cabrera., Oaxaca., 15 de Julio del 2016.

Previous Realizarán Primer Juego de Estrellas en el  Parque de Beisbol Infantil “Vinicio Castilla Soria”
Next Gobierno del Estado mantiene  diálogo abierto con autoridades de San Juan Quiahije

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

HE TRABAJADO CON PRODUCTIVIDAD Y EFECTIVIDAD: LESLIE JIMÉNEZ VALENCIA  

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *La legisladora ha presentado 26 iniciativas de Ley, de las cuales 16 se han aprobado   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 22 de enero de 2016.- La

Titulares

Cese a la violación de los derechos humanos, propone la diputada Magaly López

En el Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada Magaly López Domínguez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, realizó una propuesta para evitar la continuidad de las violaciones en materia

Estado

Oaxaca, ejemplo nacional en la implementación de la Reforma Educativa: Osorio Chong

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • El Secretario de Gobernación afirma que la recuperación de la rectoría educativa en la entidad, ha permitido en muy poco tiempo emprender acciones concretas para fortalecer