Toma y daca  de la relación México-Estados Unidos

Toma y daca  de la relación México-Estados Unidos

Compartir

Moisés Bailón Jiménez.  

Maestro en Derecho Electoral y Procesal por la Benemérita Universidad de Oaxaca.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. a 03No es nuevo y tampoco sorprendente, el toma y daca que hoy están jugando México y Estados Unidos en su relación. Existen varias anécdotas y episodios históricos que nos recuerdan que cuando a Estados Unidos le interesa algo en particular con nuestro país, México tiene elementos fuertes para negociar, que ayudan a los gobiernos estadounidenses, a mejorar su percepción interna hacía sus ciudadanos: lucha contra el narcotráfico y contención de la migración. Máxime durante los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump.

Hoy la amenaza de aranceles del 25% a importaciones provenientes de México, previstos para el 4 de marzo de este año, sacó a la luz las mejores armas de negociación del gobierno de México y se traduce en la extradición de 30 capos del crimen organizado solicitados por el gobierno de Donald Trump para apaciguar los ánimos estadounidenses.

A México le ayuda y fortalece la cooperación con Estados Unidos, más aún cuando se trata de temas sensibles como lo es la agenda de seguridad. La extradición de Caro Quintero a Estados Unidos, una vieja demanda de la DEA, salda una cuenta pendiente para nuestro gobierno, y que del “otro lado”, servirá mediáticamente para los intereses políticos de la Casa Blanca.

De este lado, preocupa la imposición arancelaria prevista para el próximo martes a insumos como el aluminio o acero mexicano. Y es que también de lado estadounidense no se entiende bien, las acciones o determinaciones del Presidente Trup en torno a la imposición de impuestos a las importaciones.

El Washington Post, publicó hoy en su editorial Do Canada and Mexico deserveTrump’s tariffs?un análisis si México y Canada merecían las tarifas impuestas por Donald Trump. Y habla un poco que el déficit comercial con México no es nuevo, por el contrario, forma parte de los equilibrios económicos en los cuales cada país ajusta sus tarifas y especializa su producción para ser más competitiva.  Finaliza diciendo, gracias a ese tipo de comercio entre ambos países es que norte américaes la región más próspera.

Los próximos días serán valiosos para definir los siguientes pasos. El gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Scheinbaum está haciendo una excelente labor de negociación y entendimiento, de cara a la renegociación del tratado de libre comercio en 2026. El toma y daca entre ambos países genera resultados y sobre todo, estabilidad en la región.  

 

 

Previous Maestros de la Sección 22 se manifiestan en Palacio Nacional contra la reforma al ISSSTE y exigen cumplimiento de compromisos
Next Marcha del Frente Popular Revolucionario en Oaxaca: Exigen Justicia y Atención a Problemáticas Sociales

About author

municipios
municipios 2486 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

Peña designa a Ernesto Nemer como titular de Profeco

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El presidente Enrique Peña Nieto designó al ex subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social como procurador Federal del Consumidor.

Política

Diputados y senadores perfilan agenda común

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Jesús Zambrano y Roberto Gil acuerdan un encuentro de las mesas directivas para evitar el entrampamiento de los proyectos de ley.

Política

Seguimos el proceso de vacunación, ahora en Valles Centrales y pronto atenderemos a las demás regiones del estado: AMH

Compartir

CompartirPara evitar contagios, los SSO llaman a no realizar o acudir a eventos masivos Arriban a la entidad 58 mil 924 vacunas contra el COVID-19, para proteger a adultos mayores,