Trabaja Gobierno del Estado en obras de conservación de suelos y agua en San Miguel y San Gabriel Etla
- De la mano de las comunidades, se sientan las bases para el desarrollo sustentable y protección del medio ambiente.
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2022.- Junto a autoridades de Bienes Comunales de San Miguel y San Gabriel Etla, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, supervisó la construcción de 10 mil metros lineales de zanjas de infiltración, para la recuperación de suelos y captación de agua de lluvia en terrenos erosionados.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Karime Unda Harp, recorrió la zona que involucra cinco polígonos, en los parajes conocidos como: “El Banco”; “Mogote de Humo” y “Los Tanques”, los cuales suman una superficie total de 20 hectáreas.
De esta manera la administración pública estatal da cumplimiento al eje estratégico de política pública para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, en materia del cuidado y desarrollo del medio ambiente, así como políticas para garantizar el abastecimiento del agua.
También, se beneficia la subcuenca del Río Atoyac, con lo cual la administración que encabeza Salomón Jara Cruz, sienta las bases para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos de los Valles Centrales, toda vez que permitirá la intercepción y detención del agua de lluvia, lo que facilitará su infiltración al suelo, y contribuirá a la recarga de los mantos acuíferos de manera rápida.
Además, en laderas muy degradadas permitirá regenerar la vegetación natural, ya que la humedad del agua de lluvia permanece más tiempo y es más aprovechable por la vegetación nativa y favorece a los árboles que se plantaron en las jornadas de reforestación.
Cabe destacar que, durante muchos años, en la zona se han realizado prácticas de reforestación sin que se haya logrado un porcentaje de sobrevivencia mayor al 30%; esto debido a que no se concibe al momento de las prácticas de reforestación que el agua es un recurso vital para el mantenimiento y la producción vegetal y animal.
Todas estas acciones contribuirán a la recarga del manto freático que alimenta a la subcuenca del Río Atoyac, lo cual es parte de las actividades para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado.
About author
You might also like
Cierran provisionalmente paso vehicular en puente de Tequisistlán.
Cierran provisionalmente paso vehicular en puente de Tequisistlán. El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informa que el puente de Tequisistlán permanecerá cerrado
Pide legisladora adecuado manejo de residuos en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante la Diputación Permanente se propuso exhortar al presidente constitucional del municipio de Oaxaca de Juárez, a implementar un modelo de gestión para la recolección, transporte, tratamiento y
«GRACIAS A TODO EL PERSONAL Y VOLUNTARIOS QUE SE SUMARON PARA HACER TEQUIO Y PINTAR DE COLOR LAS OFICNAS», PRESIDENTA DEL DIF IVETTE MORÁN DE MURAT
Gracias a todo el personal y voluntarios que se sumaron para hacer tequio y pintar de color las oficinas del DIF Estatal Oaxaca. Vamos a seguir trabajando así, en equipo