Traducción de la Ley de Consulta en lenguas originarias, pide Congreso local
San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- Con un exhorto al Gobernador del Estado, la LXIV Legislatura urgió a publicar el contenido íntegro de la Ley de Consulta Previa Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para el Estado de Oaxaca, en las diferentes lenguas maternas para una difusión amplia y adecuada.
El Punto de Acuerdo solicita dar cumplimiento inmediato a esta responsabilidad establecida en el Artículo Tercero Transitorio de la normatividad, que a la letra dice: “El Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca dispondrá que el texto íntegro de la presente ley se traduzca a sus lenguas maternas de los pueblos indígenas del Estado y ordenará su difusión culturalmente adecuada en todas sus comunidades.
Con esta acción el Poder Legislativo procura el total respeto a los derechos humanos de la población oaxaqueña, mediante la proporción de la información contenida en este instrumento de participación democrática, que fue aprobado desde el 22 de enero del año 2020, mediante el decreto 1291.
La demanda de esta Diputación oaxaqueña se debe a que ha transcurrido el tiempo suficiente sin que el Titular del Ejecutivo estatal diera cumplimiento al mandato que establece dicha Ley.
Dicha omisión actualiza la vulneración de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas oaxaqueñas, ya que se les ha negado el derecho a conocer, de manera textual, el contenido de una ley que rige el actuar de terceros y permite garantizar su autonomía y la toma libre de decisiones.
El punto de acuerdo fue promovido por la diputada Gloria Sánchez López, dictaminado por la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y aprobado por el Pleno Legislativo.
About author
You might also like
Reconocen esfuerzos del Gobierno de Murat para mejorar recaudación
agosto 6, 2018 Comunicado Gobierno Estado – La implementación de las actuales políticas fiscales de control y servicio permitirán a Oaxaca obtener mayores recursos propios para continuar impulsando el crecimiento
Salir a la calle aumenta la probabilidad de contagio por COVID-19, quédate en casa exhortan los SSO
Los SSO registran 94 casos nuevos a COVID-19, suman 902 acumulados en la entidad. Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2020.- La subdirectora general de Innovación y Calidad de
Rechaza Conafor instalación de centro de mando en Los Chimalapas, Oaxaca, para combatir incendios
Funcionarios de la Comisión Nacional Forestal informaron que no sería posible instalar en la comunidad de Benito Juárez, el centro de mando, debido a que la zona no cuenta con
Debe estar conectado para enviar un comentario.