Una mujer debería presidir la Mesa Directiva en el Congreso del Estado: Aurora López Acevedo
En el marco del cambio de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, sostuvo que por regla general, el cambio se lleva a cabo durante la sesión preparatoria del año que corresponda, previo acuerdo de los integrantes de la Jucopo (Junta de Coordinación Política), así lo establece el Artículo 21, del Reglamento Interior.
Pero si no se alcanzara la mayoría calificada para la elección, al inicio del periodo de sesiones ordinarias correspondiente al año del ejercicio legal de la Legislatura, la Mesa Directiva que concluye el año continuará en funciones hasta que tenga verificativo la segunda sesión ordinaria, con el fin de que se logren los entendimientos necesarios conforme al precepto legal antes citado, explicó la Legisladora.
Aurora López Acevedo consideró: “Debemos ser respetuosos de nuestra Ley orgánica y su Reglamento, que establece claramente que la Mesa Directiva, se integrara atendiendo al principio de igualdad de género, por ende, la mesa debe de ser presidida por una diputada, esto es así, porque es del conocimiento público que la Mesa Directiva ha sido presidida en los primeros dos años Legislativos por el género masculino”.
Aseguró que si en la actual Legislatura, en el Primer año legislativo, por acuerdo de la JUCOPO, la Presidencia fue ocupada por el Grupo Parlamentario del PT (integrado por 3 legisladores). Y para el segundo año, lo ocupó el Grupo Parlamentario del PRI (integrado por 6 legisladores). Para este tercer año Legislativo, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Congreso, hay dos grupos parlamentarios que tienen 2 integrantes (PVEM, PES) y dos diputadas sin filiación partidista, por acuerdo posteriormente se integraron con el nombre de Mujeres Independientes), es evidente que, no hay hasta el momento, ningún Grupo Parlamentario que por sí solo tenga el mayor número de diputados requeridos, no obstante a ello, insisto al establecer nuestra ley orgánica, que debe de prevalecer la igual de género en la elección de la mesa directiva, correspondería presidir la mesa directiva para este año legislativo al Grupo Parlamentario integrado por diputadas.
Por último, llamó a sus 23 compañeras diputadas a que “nos unamos, y sin importar colores, atendamos esta elección exigiendo el principio de paridad de género, las mujeres merecemos oportunidades, espacios e igualdad de condiciones. Digamos no a la violencia política contra las mujeres en razón de género y luchemos por la paridad”.
About author
You might also like
Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca exige mejores estrategias para la gestión de residuos sólidos
Oaxaca de Juárez, Oax. a 20 de febrero de 2025.- El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), liderado por Nazario García, llevó a cabo una manifestación frente al Palacio
Conmemora Congreso Día Internacional de la Mujer con el foro “Rompiendo Paradigmas”
San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso Local en coordinación con el Consorcio de Mujeres Constructoras, realizó
Fortalece Gobierno de Oaxaca la productividad y el desarrollo sostenible del campo
Comparece Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, ante integrantes del Congreso Local, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno San Raymundo
Debe estar conectado para enviar un comentario.