Una mujer debería presidir la Mesa Directiva en el Congreso del Estado: Aurora López Acevedo
En el marco del cambio de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, sostuvo que por regla general, el cambio se lleva a cabo durante la sesión preparatoria del año que corresponda, previo acuerdo de los integrantes de la Jucopo (Junta de Coordinación Política), así lo establece el Artículo 21, del Reglamento Interior.
Pero si no se alcanzara la mayoría calificada para la elección, al inicio del periodo de sesiones ordinarias correspondiente al año del ejercicio legal de la Legislatura, la Mesa Directiva que concluye el año continuará en funciones hasta que tenga verificativo la segunda sesión ordinaria, con el fin de que se logren los entendimientos necesarios conforme al precepto legal antes citado, explicó la Legisladora.
Aurora López Acevedo consideró: “Debemos ser respetuosos de nuestra Ley orgánica y su Reglamento, que establece claramente que la Mesa Directiva, se integrara atendiendo al principio de igualdad de género, por ende, la mesa debe de ser presidida por una diputada, esto es así, porque es del conocimiento público que la Mesa Directiva ha sido presidida en los primeros dos años Legislativos por el género masculino”.
Aseguró que si en la actual Legislatura, en el Primer año legislativo, por acuerdo de la JUCOPO, la Presidencia fue ocupada por el Grupo Parlamentario del PT (integrado por 3 legisladores). Y para el segundo año, lo ocupó el Grupo Parlamentario del PRI (integrado por 6 legisladores). Para este tercer año Legislativo, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica y el Reglamento Interior del Congreso, hay dos grupos parlamentarios que tienen 2 integrantes (PVEM, PES) y dos diputadas sin filiación partidista, por acuerdo posteriormente se integraron con el nombre de Mujeres Independientes), es evidente que, no hay hasta el momento, ningún Grupo Parlamentario que por sí solo tenga el mayor número de diputados requeridos, no obstante a ello, insisto al establecer nuestra ley orgánica, que debe de prevalecer la igual de género en la elección de la mesa directiva, correspondería presidir la mesa directiva para este año legislativo al Grupo Parlamentario integrado por diputadas.
Por último, llamó a sus 23 compañeras diputadas a que “nos unamos, y sin importar colores, atendamos esta elección exigiendo el principio de paridad de género, las mujeres merecemos oportunidades, espacios e igualdad de condiciones. Digamos no a la violencia política contra las mujeres en razón de género y luchemos por la paridad”.
About author
You might also like
Emisiónate, la voz de las y los escolares, serie radiofónica del IEEPO para las y los jóvenes
Compartir El director general Francisco Ángel Villarreal, reconoció y felicitó la labor y creatividad de las y los alumnos que participaron en las producciones Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de
Confirman los SSO 24 nuevos casos de COVID-19, son 664 los activos
Compartir El municipio de Oaxaca de Juárez a la cabeza de contagios nuevos, reporta 11 en las últimas 24 horas Exhorta sector Salud a pacientes con VIH/SIDA a asumir las
Proponen en el Poder Legislativo programas de apoyo para deudos por Covid- 19
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. 24 de mayo de 2020. La diputada local, Magaly López Domínguez, presentó ante la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso Local, una iniciativa para
Debe estar conectado para enviar un comentario.