UNAM publica Guía del Geoparque de la Comarca Minera de
Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca

UNAM publica Guía del Geoparque de la Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca

octubre 28, 2018
Fuente
Estado

La UNAM y el gobierno del estado de Hidalgo publicaron la “Guía de campo de la Comarca Minera”, un recorrido por un territorio extraordinario que en 2017, junto con la Mixteca Alta de Oaxaca, fue declarado Geoparque Mundial de la UNESCO. 
Un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que ahí se resguarda el yacimiento de obsidiana más importante de Mesoamérica, los prismas basálticos que admiró el naturalista Alejandro de Humboldt, así como los vestigios y el legado cultural de una actividad minera de medio milenio, que produjo seis por ciento de la plata mundial.
El Geoparque Comarca Minera es un territorio asombroso de casi dos mil kilómetros cuadrados, que alberga a casi 400 mil habitantes. Sus paisajes son únicos y de gran importancia geológica, histórica y estética y su geodiversidad se debe a su ubicación: entre la Faja Volcánica Transmexicana y la Sierra Madre Oriental.
El coordinador de la guía y secretario académico del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, Carles Canet Miquel, comentó que el libro pretende ser una ayuda para conocer, recorrer, apreciar y valorar esta zona hidalguense.
En 10 capítulos y 31 cédulas de los geositios se informa de las particularidades del lugar. El texto, que reúne a 16 autores de diversas disciplinas de ciencias naturales y humanísticas, contiene datos geológicos, históricos, antropológicos, artísticos y etnográficos, además de fotos y mapas, y es útil para todo tipo de visitantes. El Geoparque comprende nueve municipios hidalguenses:

Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Singuilucan, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande, Omitlán de Juárez y Huasca de Ocampo. Además, incluye una parte de la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán (Huasca y Atotonilco), y al Parque Nacional El Chico.
Por estos sitios, la guía lleva de la mano de expertos que en un tono de divulgación narran los valores científicos o antropológicos, y añaden conocimientos locales y datos curiosos de cada uno de los lugares catalogados como geositios.
Los capítulos están dedicados a los temas: ¿Por qué un geoparque en la Comarca Minera?; De cuencas marinas a montañas; 23 millones de años de historia volcánica; y Entre barrancas y montañas.
También, Una excepcional acumulación de plata; Catálogo de formas en una vesícula; La obsidiana: un vidrio precioso milenario; Comienzo de la industria minera en América; Explotadores y científicos en la Comarca Minera; e Imágenes de lo arcaico, lo sublime y la memoria telúrica frente al paisaje urbanizado del Antropoceno Tardío. La guía es resultado de un proyecto de Fondos Mixtos entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el estado de Hidalgo.
Es la culminación de tres años de labor, con expertos de diferentes disciplinas, trabajo de campo e investigación de aspectos como los nombres originales de los lugares y cómo la población local valora, conserva y utiliza su geopatrimonio.
La Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca fueron declaradas Geoparques Mundiales el 5 de mayo de 2017. Son los dos primeros en México y el inicio de una aventura que apenas comienza, agregó Canet Miquel.
NOTIMEX

Previous Autoridades de CDMX envían apoyo a Oaxaca para atender a caravana migrante
Next Mantienen Gobierno de Oaxaca y Sedena apoyo a comunidades afectadas por lluvias

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

GESTIONA LESLIE JIMÉNEZ JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN    

#Oaxaca   *Cerca de 80 canes de la colonia Mártires de Río Blanco y zonas aledañas fueron esterilizados por la Escuela de Veterinaria de la UABJO, informó la legisladora.  

Estado

Convoca Gobierno de Oaxaca a actuar con responsabilidad para disminuir la cadena de contagios por COVID-19

Estimadas compañeras y compañeros de los medios de comunicación, por este medio se adjuntan las ligas de los videos del siguiente comunicado: Mensaje del gobernador Alejandro Murat: https://drive.google.com/file/d/1B3BS5jr_4yS9rWsiK6_8CO6AW4Hh9Xn2/view Mensaje de los Servicios de Salud: https://we.tl/t-jOgHz634tf

Estado

Rendirá Murat Hinojosa su Tercer Informe de Gobierno este viernes

Oaxaca, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa rendirá su Tercer Informe de Gobierno esté viernes, cuyo documento será entregado en la sede del Poder Legislativo, en San Raymundo Jalpan. Se