Urge Congreso mayores resultados al IEEPO para garantizar derecho a la educación en Oaxaca
Reconocen los esfuerzos del profesorado durante la pandemia.
San Raymundo Jalpan, Oax, enero 2020. En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobierno del Estado, diputadas y diputados exigieron a Francisco Felipe Ángel Villarreal, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mayor compromiso hacia la educación de niñas, niños y adolescentes. Lo anterior durante su comparecencia en el Congreso Local.
Los y las representantes populares pusieron mayor énfasis en la necesidad de mejorar el desempeño de la dependencia, para eliminar la desigualdad en la que se encuentra el alumnado oaxaqueño, debido a la pandemia generada por la Covid-19.
Al participar la diputada Inés Leal Peláez, expuso que el informe presentado por el funcionario discrepó mucho con la realidad educativa en Oaxaca. En este sentido, demandó aclarar sobre el porcentaje de niños y niñas que han tenido acceso a la educación mediante las nuevas tecnologías durante la modalidad de enseñanza a distancia.
La congresista Migdalia Espinosa Manuel, calificó el quehacer de la autoridad educativa local como ineficiente, desigual y de calidad incierta, debido a las carencias existentes, y que se profundizan en las regiones geográficas del Estado. Por lo pronto, urgió al IEEPO detallar qué política implementó y cuánto gastó para garantizar el acceso a la educación en las comunidades.
Al usar la tribuna, la representante popular Laura Estrada Mauro, hizo público el rezago en el que se encuentra la infraestructura educativa en la entidad, ya que desde el año 2017 muchos centros escolares afectados por los sismos, aunque tienen un presupuesto asignado, no han sido reparados o reconstruidos.
En cuanto a la eficacia administrativa, el parlamentario Noé Doroteo Castillejos, urgió a la autoridad educativa contar con un domicilio unificado, en el cual se concentren los servicios que brindan, para mejorar la calidad de atención de esta dependencia hacia el profesorado.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Arsenio Lorenzo Mejía García, demandó al funcionario explicar las acciones que han contribuido en la mejora educativa para las comunidades indígenas de Oaxaca. Asimismo, urgió un plan integral para el regreso a la nueva normalidad, principalmente en las zonas con mayor pobreza extrema.
Durante el acto de rendición de cuentas, la diputada Victoria Cruz Villar, requirió información sobre las acciones en materia de capacitación, para atender temas como la atención socioemocional y nuevas tecnologías, que se han implementado para los más de 80 mil docentes, ya que actualmente Oaxaca tiene un déficit del 92 por ciento en el rubro de capacitación.
La presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, Juana Aguilar Espinoza, exigió a Francisco Felipe Ángel Villarreal y a los actores involucrados en la educación, redoblar los esfuerzos para garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas oaxaqueñas.
Durante la comparecencia del Director General del IEEPO, las y los representantes populares reconocieron la labor que el profesorado ha desempeñado para garantizar la educación a niñas, niños y adolescentes durante la pandemia, máxime ante las carencias que existen en las comunidades en las que no hay acceso a las nuevas tecnologías.
About author
You might also like
Se equivoca el Gobierno del Estado impulsando el cobro de nuevos impuestos: María de Jesús Mendoza Sánchez
CompartirUn error, la pretensión del Gobierno del Estado, el estar impulsando el cobro de nuevos impuestos y querer elevar al doble el impuesto sobre hospedaje. De manera particular, considero una
En el cuarto Aniversario de la Academia de Oratoria Niñas y niños oaxaqueños hablan con el corazón
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. · La academia oaxaqueña de oratoria “Hablando el Corazón” está conformada por 94 alumnas y alumnos; es un espacio que contribuye a formar individuos
TOMA PROTESTA EL PROFESOR ENOC GONZÁLEZ CHÁVEZ COMO PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQUÉS
CompartirSanta María Jalapa del Marqués, Oax. El domingo primero de enero, se realizó la toma de protesta del profesor Enoc González Chavéz como presidente de este municipio, en dicho evento
Debe estar conectado para enviar un comentario.