Urge diputada Elisa Zepeda Lagunas actualizar y armonizar las leyes que garanticen paridad de género en el Tribunal Superior de Oaxaca
Pide al Congreso Local aprobar la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Oaxaca de Juárez, junio 2021.- La diputada Elisa Zepeda Lagunas, urgió a las y los diputados, integrantes de la 64 Legislatura Local, aprobar el dictamen emitido por las comisiones permanentes de Administración y Procuración de Justicia y Administración Pública, que garantiza la paridad de género, en el número de magistradas y magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO).
La legisladora, señaló que desde el pasado el 2020, la comisión que encabeza dictaminó la propuesta con la que se adoptan, acciones afirmativas para lograr la paridad de género en la designación de las personas al cargo de magistradas del estado.
Sin embargo, hasta el momento, el dictamen en mención, con el cual se reforman la Fracción XX del Artículo 52, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca y la Fracción XXIII del Artículo 34 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, en un acto claro de que en la práctica legislativa existe resistencia patriarcal y pese a que se encuentra inscrito en primera lectura no lo han presentado al Pleno para su análisis y votación.
Dicha reforma, establece textualmente, adoptar las acciones afirmativas para lograr la paridad de género en las magistraturas, aplicar el examen de oposición, para las candidaturas a ocupar los cargos de magistraturas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca,(TSJEO) y tribunales especializados.
También instituye remitir, a la persona titular del Poder Ejecutivo, una lista que contenga ocho candidaturas por cada vacante, en términos del Artículo 102 de la Constitución Local.
La legisladora morenista indicó que, a la dilación de aprobación del dictamen, se suman la omisión y falta de sensibilidad por parte del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para hacer valer el derecho de las mujeres a participar equitativamente en los espacios públicos de toma de decisiones.
Lo anterior, al referir el caso del amparo promovido por la ciudadana Erika María Rodríguez, quien promovió este recurso legal, para impedir la imposición por parte del Ejecutivo de dos magistrados del TSJEO.
“El Poder Legislativo no debe seguir posponiendo el derecho de las mujeres a la participación paritaria en órganos autónomos, y el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca es un claro ejemplo del incumplimiento, pues esta institución está integrada por 21 magistrados y sólo siete magistradas” expresó, Zepeda Lagunas.
Finalmente, la congresista, pidió a las y los diputados integrantes de la 64 Legislatura, cumplir con lo mandatado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y otorgarles a las mujeres oaxaqueñas las herramientas jurídicas para hacer valer sus derechos políticos en el estado.
About author
You might also like
ATI EXHORTA GARANTIZAR SEGURIDAD Y VIALIDAD EN LA ZONA METROPOLITANA
Compartir #Oaxaca * El exhorto va dirigido a 20 municipios que integran la Zona Metropolitana de la capital San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 10 de noviembre 2015.-El diputado Adolfo Toledo Infanzón
Gobierno de Oaxaca fortalece Plan de Austeridad para proteger empleo de trabajadores
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca Ante un eventual recorte en las finanzas presupuestales El Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela expresó que pese a la crisis económica
Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso para proteger los derechos humanos y la libertad de expresión
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal reitera que el Gobierno de Oaxaca ha sido y será garante del ejercicio periodístico y del trabajo que realizan los
Debe estar conectado para enviar un comentario.