Urge diputada Magaly López al Gobernador del Estado, atender y erradicar la discriminación y racismo contra mujeres indígenas
- Se busca que el Ejecutivo Estatal diseñe una verdadera estrategia integral multidisciplinaria que contribuya a erradicar la violencia en razón de género en contra de las mujeres indígenas en los 30 municipios con población indígena y afromexicana declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres emitida en Oaxaca de los 40 municipios con esta declaratoria.
San Raymundo Jalpan Oax. – La diputada morenista Magaly López, presentó al Congreso Local, la proposición con punto de acuerdo, por la que se busca prevenir y erradicar paulatinamente la discriminación y el racismo estructural.
El llamado se dirige específicamente al gobernador del estado, Alejandro Murat Hijojosa, para que a través de las dependencias competentes y en cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos de las mujeres indígenas, implemente mecanismos sostenibles, permanentes y con suficiente presupuesto, para atender dicha problemática social.
La representante popular, Magaly López, indicó que el objetivo de esta propuesta legislativa, es que el Ejecutivo Estatal diseñe una verdadera estrategia integral multidisciplinaria, con perspectiva de género e intercultural, con miras a erradicar la violencia en razón de género en contra de las mujeres indígenas en los 30 municipios con población indígena y afromexicana declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres emitida en Oaxaca
Se llama a promover con urgencia, la institucionalización de políticas sociales, económicas y jurídicas, basadas en la perspectiva de género e intercultural, eso incluye identificar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, los tipos y formas de violencia y de discriminación que viven las mujeres y las niñas indígenas.
También a realizar acciones articuladas, con una visión que permita que los grupos de mujeres indígenas sean tomados en cuenta cuando se elaboren los programas sectoriales, institucionales, especiales y regionales.
Así como garantizar la prestación de servicios de salud desde la cosmovisión de las mujeres indígenas con miras a erradicar la violencia obstétrica y crear condiciones para que las niñas, adolescentes y jóvenes, indígenas ejerzan su derecho a la educación como sujetas de derechos frente a la nueva modalidad escolar derivada de la emergencia sanitaria.
De igual forma asegurar los espacios de medios de comunicación públicos den apertura a los grupos de mujeres indígenas que están tejiendo redes de organización, también se pide exhortar al titular del ejecutivo a expedir el reglamento interno de la secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente correspondiente para su análisis y dictamen.
About author
You might also like
Exigen a Secretaría de Finanzas otorgar recursos a Universidad Comunal
Después de 15 meses de su creación, sigue sin presupuesto. San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2021.- La LXIV Legislatura de Oaxaca demandó a la Secretaría de Finanzas
López Obrador niega que enfrentamiento en Iguala sea una revancha por lo ocurrido en Aguililla
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este miércoles que el enfrentamiento registrado un día antes en Iguala, Guerrero, que se tratara de una venganza debido a los hechos ocurridos
Registran los SSO 27 nuevos casos de COVID-19, suman 46 mil 920 de manera cumulada
Arriba a Oaxaca el vigésimo séptimo cargamento de vacunas contra la COVI-19, con 48 mil dosis del biológico SinoVac Oaxaca de Juárez, Oax, mayo de 2021.- Los Servicios de Salud