Urge legisladora apoyo emergente al campo, para enfrentar la crisis económica

Urge legisladora apoyo emergente al campo, para enfrentar la crisis económica

• Pide a Sedapa y Seder auxiliar a productores de mango, melón y sandía del Istmo de Tehuantepec.

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de mayo de 2020.- Un llamado de atención urgente para atender el campo, surgió desde el Congreso Local para que el Gobierno del Estado y la Federación, implementen un programa de atención emergente destinado a los sectores agrícola, pesquero y ganadero, en las ocho regiones de la entidad, para enfrentar la crisis económica originada por el actual Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.

Lo anterior, debido a la contingencia generada por la COVID-19, que ha impactado en la economía de los sectores económicos más débiles, entre ellos, productores de mango, melón y sandía de la región del Istmo de Tehuantepec, los cuales viven del cultivo y exportación de la fruta. Pero también existen otros cultivos en el sector agrícola que pasan por similar situación, cuestión que anticipa deterioro económico de los productores y jornaleros agrícolas.

En este tenor, la representante popular, Aleida Tonelly Serrano Rosado – en sesión de la Diputación Permanente de la 64 Legislatura- presentó un exhorto dirigido al titular del Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, actúe en auxilio de los productores del campo y sus familias. El mismo llamado lo realizó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal.

Entre las consecuencias más visibles de la actual crisis, se cuenta el rezago en la exportación de frutas como el mango, lo cual los orilla a distribuirlo solo a nivel local. Sometidos al imperio de la oferta y la demanda, el precio de la caja disminuyó en el mercado. Además, los productores tienen que hacer frente a las plagas, sin contar con los insumos necesarios ni disposición de efectivo.

Mientras más rápida y contundente sea la respuesta de la autoridad, menores serán los efectos negativos por la contracción de la demanda de los productos, en virtud de que los mecanismos tradicionales del mercado han resultado afectados, señaló la legisladora al considerar que la reducción de actividades en el sector servicios como hoteles y restaurantes, así como en los mercados públicos, está descapitalizando al campo oaxaqueño. De ahí la urgencia para atender este exhorto.

Previous Registra Oaxaca cinco casos nuevos a COVID-19 y cuatro defunciones más; importante quedarse en casa
Next Histórica decisión: decreta Cabildo el 8 de mayo día de la fundación milenaria de Oaxaca de Juárez

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Osorio: GIEI ha estado tiempo suficiente para entregar conclusiones

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El secretario de Gobernación aseguró que no hay ninguna disputa con el grupo de expertos, pero “es justo y necesario” saber sus conclusiones y poder conocer qué

Política

Se integra Semaedeso en proyecto de manejo de residuos de Santo Domingo Yanhuitlán

Con asesoría técnica especializada y el fomento de la cultura ambiental, el Gobierno del Estado sumará esfuerzos con este municipio de la Mixteca La participación de la sociedad civil es

Prensa

El Covid19 debe ser tratado como un tema de seguridad nacional: Aurora López Acevedo

En nuestro estado se dio inicio con la segunda etapa de vacunación del COVID – 19, que comprende a los adultos mayores, pero desafortunadamente las personas encargadas de realizar la