Urge Presidente del Congreso a Fiscalía investigar y sancionar agresión a médico de Tezoatlán de Segura y Luna
- El médico denunció en sus redes sociales que una paciente le roció cloro y lo insultó
- Desde el 18 de abril las reformas al código penal que aprobó el Congreso son vigentes; agresiones a personal de salud se castiga hasta con 6 años de prisión y se persigue de oficio
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Presidente del Congreso de Oaxaca, Horacio Sosa, pidió a la Fiscalía General del Estado investigar y sancionar las agresiones al médico de Tezoatlán de Segura y Luna, quien a través de sus redes sociales denunció agresiones verbales y físicas por parte de una mujer que pensó que estaba infectado con el virus COVID-19.
El también coordinador de los diputados de morena, señaló que desde el 18 de abril es aplicable en Oaxaca las reformas a los artículos 187 Bis y 412 BIS del Código Penal que aprobó el Congreso local, con ello, las agresiones a personal salud se castiga hasta con 6 años de prisión y se persiguen de oficio en el estado.
“Es importante que la Fiscalía General del Estado haga valer la Ley y refrende el compromiso por la seguridad del personal del área de la salud que se encuentran en la lucha contra el COVID-19”, señaló Horacio Sosa.
El Legislador pidió a la sociedad oaxaqueña actuar con solidaridad y respeto a las personas que trabajan en los hospitales públicos y privados de Oaxaca, “debemos saber que son ellos y ellas las que nos atenderían si llegamos a ser diagnosticados con el COVID-19”, expresó.
About author
You might also like
58% de mexicanos reprueba que artistas y exfutbolistas sean candidatos: Parametría
El 58% de los mexicanos reprueba que actores, actrices y exfutbolistas participen como candidatos en las próximas elecciones, de acuerdo con una encuesta de Parametría. Solo 17% dijo que votaría
Apura Peña al Congreso a sacar el mando único
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax No significa que el dictamen tenga que aprobarse en sus términos, precisa el Presidente, “pero que se discuta ya, porque no podemos permanecer por más tiempo pasivos”.
Respalda 64 Legislatura labor radiofónica de mujeres en prevención de la violencia de género
Se presentó el estudio “Las radios de tipo social, comunitarias e indígenas en la prevención de la violencia de género contra las mujeres”. · Participaron las investigadoras y radialistas Guadalupe Blanco Méndez,