Urgen Diputadas al Gobierno de Oaxaca solucionar conflicto de San Mateo del Mar
Ante los recientes hechos de violencia registrados en la población de Huazantlán del Rio, del municipio de San Mateo del Mar, donde fue ultimado el suplente del agente municipal de dicha población, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local que preside la Diputada Magaly López, presentó un exhorto para que la secretaría General de Gobierno, implementen mecanismos que coadyuven a la solución de fondo de los conflictos intercomunitarios en el estado de Oaxaca.
En el exhorto suscrito también por las diputadas Elisa Zepeda e Hilda Luis, establece que se deberá poner especial atención a las demandas históricas de los pueblos y comunidades indígenas, dichos mecanismos deberán estar encaminados a asegurar la vigencia de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la población de San Mateo del Mar, pero sobre todo deberán garantizar a las niñas y niños el derecho a vivir en entornos seguros y libres de cualquier forma de violencia.
La diputada Magaly López, rememoró que la Secretaría General de Gobierno desde inicio del 2020 ha tenido conocimiento de la situación complicada que vive el municipio porque como autoridades comunitarias de las distintas agencias municipales de San Mateo del Mar, han acudido a las oficinas de la SEGEGO para solicitar su intervención, pero no se han atendido las demandas de las comunidades indígenas, responsabilizando a Héctor Anuar Mafud, Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca por su omisión.
“Es importante recordar al Secretario General de Gobierno que, la violencia es un problema social y de salud pública con efectos negativos en lo social, la salud y la economía, por tanto existe una multiplicidad de derechos que se ven vulnerados, sin embargo uno de los sectores de la población que se ve más afectado son los niños, las niñas”, manifestó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
En este contexto, la diputada Elisa Zepeda, dio a conocer que el exhorto se amplia también al Fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez para que se realicen las investigaciones correspondientes por el asesinato del agente suplente de la población de Huazantlán del Rio, así como los demás hechos registrados en dicha comunidad.
Zepeda Lagunas señaló que este conflicto social vulnera principalmente los derechos de las mujeres, niñas y niños Ikoots; situación debe alentar al Gobierno de Oaxaca a darle solución inmediata a este conflicto.
About author
You might also like
Tras festividad navideña, seguridad pública de Oaxaca de Juárez reporta saldo blanco
Compartir Con operativos de prevención, disuasión y vigilancia se vigiló el cumplimiento de disposiciones sanitarias ante la pandemia. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, diciembre de 2020.- La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad
Oaxaca refuerza la seguridad y transparencia con nuevos programas y acciones estratégicas
CompartirOaxaca de Juárez, a 13 de enero de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó hoy el Programa de Seguridad Metropolitana, una nueva estrategia para reducir la incidencia
Garantiza Congreso derecho a la atención médica en lengua materna
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. diciembre de 2020.- El Poder Legislativo de Oaxaca aprobó un paquete de reformas para garantizar que las personas indígenas reciban atención e información médica en su lengua
Debe estar conectado para enviar un comentario.