Urgente que gobierno tome medidas y apoye a familias en condición precaria, exhorta Diputado
- El gobernador debe garantizar que la población pueda hacer frente a crisis derivada de COVID 19
Con el fin de que la población en el estado en condiciones precarias pueda hacer frente a la emergencia sanitaria con el virus COVID-19, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el diputado Horacio Sosa, presentó un exhorto al gobernador Alejandro Murat para implementar medidas que ayuden a las familias oaxaqueñas.
El punto de acuerdo presentado por el legislador propone, en un primer momento, disponer de recursos necesarios del Presupuesto de Egresos del Estado para cubrir entre la mitad y el total de los cobros de energía eléctrica y de agua de la población más necesitada del estado, con especial atención a los pueblos indígenas y afromexicanos.
De igual forma, el diputado de Morena, propone reabrir los mercados itinerantes o de días de plaza, con el fin de salvaguardar el derecho a la alimentación, garantizando el abasto de alimentos, y permitir a los pueblos indígenas mantener sus espacios propios de intercambio o venta de los productos, y apoyarles para que funcionen con las medidas adecuadas de prevención y sana distancia.
También elaborar un plan para realizar transferencias monetarias directas a hogares campesinos, artesanos y en general a quienes se encuentran sin salario o a familias en situación de pobreza, así como la entrega de paquetes de alimentos a familias y a estudiantes que sólo en las escuelas tenían acceso a una alimentación adecuada.
Otro de los mecanismos es autorizar nuevas líneas de crédito para las familias campesinas en condiciones de precariedad, como principales agentes del sistema alimentario.
Horacio Sosa dio a conocer que en días pasados este Congreso recibió un escrito del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, A.C. y la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda), signado por Carmen Santiago Alonso, directora de Flor y Canto; Andrés Odilón Sánchez Gómez, presidente del Consejo Directivo de la Copuda, y Dolores Francisca Cruz García, secretaria del Consejo Directivo de Copuda, entre otras personas, quienes expresaron su preocupación por buscar condiciones de seguridad económica y alimentaria para las y los oaxaqueños.
About author
You might also like
Llama Rutilio Escandón a fortalecer instituciones encargadas de combatir corrupción e impunidad
Tuxtla Gutiérrez.- En presencia de la directora del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) de la Auditoría Superior de la Federación, Saraí Maribel Flores Rodríguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que
Busca Diputada garantizar en la Constitución el acceso al agua para Pueblos indígenas y afromexicano
Propone también, reconocer los métodos y prácticas comunitarias para la protección, conservación, gestión, uso y aprovechamiento del agua. San Raymundo Jalpan.- Pueblos y comunidades indígenas y afromexicano tendrían garantizado el
Exhibe 64 Legislatura a Sinfra por falta de obras, sólo existen proyectos en papel
San Raymundo Jalpan, Oax, enero de 2021.- En cuatro años de la actual administración estatal, las obras públicas sólo existen en papel y los proyecto son solamente maquetas, señalaron diputadas y