“Vamos a seguir luchando por justicia”, dice familia de Claudia Uruchurtu a 3 años de su desaparición en Oaxaca
- La hermana de Claudia recordó que ésta fue desaparecida por autoridades municipales de Nochixtlán, luego de que denunciara corrupción en el ayuntamiento.
Oaxaca de Juárez a 03 de abril 2024.- A tres años de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu, su hermana Sara ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre el caso y visibilizar los casos de desaparición forzada, así como la violencia y corrupción que han enfrentado en el proceso.
Durante la conferencia ofrecida en el IISUABJO, la hermana de Claudia recordó que ésta fue desaparecida por autoridades municipales de Nochixtlán, luego de que denunciara corrupción en el ayuntamiento.
Que cuando Claudia desapareció había pruebas de los desfalcos que se estaban cometiendo en la administración municipal que encabezaba Lizbeth Victoria Huerta, edil de Nochixtlán, señalada como responsable de la desaparición de Claudia, pero finalmente juzgada solamente por obstrucción a la justicia, tras la reclasificación del delito.
“Vamos a seguir peleando, vamos a seguir luchando”, dijo Sara Uruchurtu, quien exhortó a las familias de las personas desaparecidas a continuar luchando por la justicia en cada uno de los casos.
El pasado 26 de marzo, se cumplieron tres años desde la última vez que su familia vio a Claudia con vida. Momentos antes, la activista participó en una protesta para denunciar los actos de corrupción de Lizbeth Victoria Huerta. Ese día, Claudia desapareció.
Por el hecho, fueron detenidas cuatro personas por su participación en el delito de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz; condenadas a 40 años de prisión, mientras que la ex edil, Lizbeth Victoria Huerta, fue sentenciada a cuatro años, dos meses y 22 días de prisión.
En diciembre pasado, el juez de distrito, Emmanuel Alba Hernández, ordenó la reposición del proceso, con el que la edil podría alcanzar hasta 40 años de prisión. En este procedimiento también se revocan las sentencias de los otros imputados.
Sara, acompañada de expertos y representantes de organizaciones civiles dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas, reconoció en este caso como un referente en impartición de justicia contra las autoridades, pero también en arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, resaltó que su familia sigue buscando a Claudia y luchando por la justicia en su caso.
About author
You might also like
Convocan a integrar Consejo Fundador de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 07 de julio de 2020.- La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, emitió la convocatoria pública para integrar
Marycheé Sánchez, Lleva su Mensaje y Propuestas al Mercado de Zaragoza
Oaxaca de Juárez, Oax. a 15 de mayo de 2024.- La candidata a la presidencia de Huajuapan de León, Marycheé Sánchez, realizó un recorrido por el Mercado de Zaragoza, donde
Instruyen a personal judicial sobre forma de tratar a los adolescentes
octubre 23, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado * Experta en Terapia Familiar sostiene charla con psicólogos peritos, mediadores y personal de juzgados que tratan con este sector de la población
Debe estar conectado para enviar un comentario.