Vamos a trabajar de cerca para que en la norma no se pase por encima de la soberanía de nuestro estado: María de Jesús Mendoza Sánchez
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 22 de Enero del 2020.- La diputada local del Partido Acción Nacional, María de Jesús Mendoza Sánchez, asegurò que el dictamen, de la ley de Consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades Indígenas y afromexicanas para el Estado de Oaxaca, es por mucho el cumplimiento al mandato de la Constitución, ya que el artículo primero establece: “… El Estado de Oaxaca es multiétnico, pluricultural y multilingüe, parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos, libre y soberano en todo lo que concierne a su régimen interior…”.
Señalò que el ejercicio de consulta, para la elaboración de la propuesta de ley es un logro trascendente, està elaborada en base a las aportaciones que se realizaron a lo largo de ocho foros regionales, en las que participaron pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos quienes con sus aportaciones fueron dando vida a cada uno de los artículos, que de forma conjunta con las y los integrantes de las comisiones se fueron redactando tomando como premisa para su redacción el concepto de “pluralismo jurídico” que es aquella entendida como la coexistencia de los sistemas normativos indígenas y el derecho estatal.
La representante del blanquiazul manifestó que para Acción Nacional, las formas de vida de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos son únicas y denotan la identificación con sus usos y costumbres, tienen una cosmovisión basada en su relación con la tierra y el territorio en dónde habitan, espacio necesario para su supervivencia cultural, física, religiosa y espiritual, en esta ley se expone un conjunto de ideas que buscaran ayudar a comprender la consulta previa, su importancia para los pueblos indígenas y para la salvaguarda de los derechos humanos en general en el marco del desarrollo sostenible, en la que todos los sectores de la sociedad y en especial las empresas tienen una relevancia clave.
Por otra parte Mendoza Sánchez propuso una iniciativa para que el punto de acuerdo como un instrumento legislativo, sean presentados por las y los ciudadanos Oaxaqueños, y con esta reforma la ciudadanía podrá llevar a cabo pronunciamientos sobre asuntos políticos, culturales, económicos o sociales que afectan a su comunidad y cuya atención debe ser de manera inmediata, por parte del poder legislativo.
Por último María de Jesús Mendoza Sánchez puntualizó «La participación ciudadana es fundamental en la agenda legislativa; no se busca reducir o reemplazar las funciones del congreso, sino tratar de contribuir en el debate con el objetivo de mejorar la calidad de las decisiones».
Miguel Ruíz Gallegos
About author
You might also like
Listo el Programa de Resultados Electorales Preliminares: IEEPCO
CompartirEl Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a una semana de la Jornada Electoral del
Registran los SSO 20 casos nuevos de COVID-19 y tres defunciones
Compartir Es fundamental que las personas violentadas busquen redes de apoyo con familiares cercanos, amigos y dejar de normalizar la violencia Oaxaca de Juárez, Oax.– Los Servicios de Salud de
Extinguir fideicomisos públicos sin estructura orgánica, piden diputados a Murat
Compartir*Al ser carentes de transparencia y manejo discrecional En los últimos años, un tema recurrente del debate público han sido los fideicomisos públicos, debido a la discrecionalidad con que se