Van mil 251 casos positivos; de estos 311 están activos: SSO
- Reporta sector Salud 12 muertes más por COVID-19, que da un total de 143 defunciones por la enfermedad
- Las medidas de higiene y sana distancia son indispensables para transitar a la nueva normalidad
- Oaxaca está en el nivel de riesgo «máximo», por la pandemia
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2020.- En lo que va de esta epidemia, mil 251 personas han dado positivo a la prueba de COVID-19; de estos, 311 se mantienen como casos activos por presentar síntomas en los últimos 14 días.
El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erick Azamar Cruz, en representación del titular de la dependencia, Donato Casas Escamilla, precisó durante el informe diario epidemiológico de la emergencia sanitaria, que este viernes 29 de mayo se sumaron 65 casos nuevos en 29 municipios, principalmente en Oaxaca de Juárez con 15 pacientes y Santa Cruz Xoxocotlán con nueve registros.
Señaló que seis ayuntamientos que no tenían casos positivos, se unieron este día a la lista de contagios, como: San Pablo Huixtepec, Santa Ana Tlapacoyan, Valerio Trujano, San Felipe Usila, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y San Sebastián Abasolo, todos ellos con un confirmado.
Precisó que en las últimas 24 horas se registraron 12 decesos: dos mujeres y 10 hombres; de los cuales el 65% cursaban con diabetes mellitus, lo que da un global de 143 pérdidas fatales que ha dejado la pandemia.
Hizo hincapié que del global de personas que han fallecido por la enfermedad viral, el 66% son hombres, y los sectores con más muertes son los mayores de 60 y más años con 79 casos, y de 50 a 59 años con 32 notificaciones.
A su vez, el director de Atención Médica detalló que a la fecha suman 797 personas recuperadas, mil 425 descartadas y 608 sospechosas.
Respecto a los casos activos, dijo que 224 se ubican en Valles Centrales, 35 en Tuxtepec, 18 en la Mixteca, 14 en la Sierra (Norte), 11 en la Costa y nueve en el Istmo de Tehuantepec.
El funcionario informó que, del total de casos confirmados, 266 corresponden al personal de Salud, y de estos: 107 son médicos, 127 son profesionales de enfermería y 32 trabajadores de otros perfiles.
Subrayó que, ante el fin de la Jornada de Sana Distancia y el inicio de la nueva normalidad, a partir del 1 de junio se aplicará un semáforo de alerta tanto en la entidad, como en el resto del País. Por lo que explicó que por el momento el territorio oaxaqueño se encuentra en color rojo, es decir con el máximo riesgo de contagio.
Finalmente destacó que los casos seguirán en aumento, mientras la pandemia se mantenga activa, ante ello reiteró la importancia de quedarse en casa, disminuir la movilidad de las personas, así como mantener las acciones de higiene y sana distancia.
About author
You might also like
Pide Congreso local a Profeco vigilar el precio de la tortilla
San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- La Diputación Local exhortó a la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca, a vigilar que no se incremente el
Impulso económico a comerciantes y comunidades indígenas, debe ser prioridad para gobierno estatal, advierte diputado
Con el fin de que la población del estado en condiciones precarias pueda hacer frente a la emergencia sanitaria por el virus Covid-19, el diputado Horacio Sosa presentó un exhorto
Designa Alejandro Murat a nueva titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca
El Gobernador tomó protesta de Ley a Gabriela Pérez López quien estará al frente del Injeo Oaxaca de Juárez, Oax. A fin de seguir fortaleciendo las políticas públicas encaminadas al sector
Debe estar conectado para enviar un comentario.