Verificado.mx: Anaya no votó a favor de homologar el IVA
fronterizo en 2013

Verificado.mx: Anaya no votó a favor de homologar el IVA fronterizo en 2013

Un video reproducido 196 mil veces en Facebook asegura que el candidato Ricardo Anaya, miente en uno de sus spots al decir que se opuso al aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera: “¿Tú crees en esto? En realidad Ricardo Anaya fue uno de los principales impulsores de la reforma hacendaria, la cual homologó el IVA en todo el país, incluyendo en la frontera”, se dice en el video.
“Ahora que está en campaña, Anaya dice que lo reducirá a la mitad sólo para conseguir votos. No te dejes engañar”.
Verificado 2018 revisó la votación de las ocho leyes que conformaron la Reforma Hacendaria y corroboró que, como diputado federal, Anaya Cortés — junto a la mayoría de panistas— votó a favor de cuatro de ellas y en contra de las otras cuatro, entre estas últimas se encontraba la Ley del IVA.
La bancada del PAN rechazó la aprobación de la Ley del IVA, la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), bajo el argumento de que no se había hecho una medición del impacto en la sociedad, como la afectación en la creación del empleo, el perjuicio en el gasto de quienes viven en la zona fronteriza y las limitaciones de las deducciones de personas físicas sobre ingresos.

Los votos del ahora candidato a la Presidencia fueron a favor, el 15 de octubre de 2013, de las modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la Ley Aduanera. Además de la votación del 17 de octubre, a favor de la Ley de Coordinación Fiscal, a favor de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Y el mismo 17 de octubre en contra de las Leyes del IVA, del IEPS, del ISR y de Derechos.
La reforma además abrogó la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
La Ley del IVA, hasta antes de la reforma, establecía que en los estados de Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, y una región de Sonora, es decir, la región fronteriza, dicho impuesto sería del 11%, mientras que en el resto del país sería del 16%.
Las modificaciones de la Reforma Hacendaria eliminaron la distinción del IVA en la frontera y fijó en 16% la tasa en todo el país, por lo que Anaya Cortés no miente en su spot publicitario cuando dice que votó en contra.
El video además es engañoso cuando utiliza una imagen de la votación de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014 asumiendo que es la votación de la Ley del IVA.

Previous ¿Por qué PAN, PRD y MC no formaron el Frente en Jalisco? Estas son las razones
Next Nueve especies desconocidas que un grupo de científicos descubrió al ingresar a esta zona del Amazonas

About author

municipios
municipios 2463 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de municipiosdigitalesmx@gmail.com, importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

Demanda 64 Legislatura transparentar entrega de 200 mil despensas del DIF estatal

• Señalan congresistas que no se han publicado las reglas de operación o, en su caso, lineamientos para la operatividad del programa. San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso de Oaxaca

Política

Asume Pepe Estefan el compromiso de mantener vigentes los postulados de la 4T para el pueblo

Santo Domingo Petapa, Oaxaca., Abril del 2021. Vecinos de las agencias de San Isidro Platanillo y el Tejón de este municipio acompañaron al candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”

Política

Pide Alejandro Murat al pueblo de Oaxaca seguir con el aislamiento social para reducir contagios por COVID-19

El Mandatario Estatal agradeció a la sociedad y diversos sectores que se han sumado a la iniciativa voluntaria “Yo me guardo por Oaxaca” Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio