Verificado.mx: Expresidentes de México y Colombia dan RT a
noticia falsa

Verificado.mx: Expresidentes de México y Colombia dan RT a noticia falsa

Los expresidentes de México y Colombia, Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Pastrana, difundieron una noticia falsa desde sus cuentas oficiales de Twitter. Ambos dieron RT a un supuesto comunicado que mostraba una presunta intervención del gobierno venezolano en las elecciones de sus respectivos países.El primer tuit fue de Pastrana, después Calderón lo retuiteó. En éstos se muestra un supuesto comunicado firmado por Freddy Gutiérrez, comisionado nacional de Comunicación, Agitación y Propaganda de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV).
Andrés Pastrana no citó la fuente de dónde obtuvo el comunicado y Felipe Calderón dio RT y lo validó la información con un “confío plenamente en el Presidente”.
Sin embargo, el comunicado es falso.
Verificado 2018 encontró que el primer medio que publicó esta carta fue La Patilla, de Venezuela, el 2 de marzo a las 11.47 de la mañana; en la metadata de la imagen se describe que fue descargada de un mensaje de WhatsApp un día antes, el 1 de marzo.
El logotipo en la imagen no corresponde con el que utiliza el JPSUV en sus comunicados oficiales.
En los comunicados del JPSUV se utiliza actualmente el logotipo con la palabra “Juventud” en rojo y un solo rostro: el de Hugo Chávez joven. Mientras que en el logotipo de la carta difundida por los exmandatarios aparece uno que el PSUV utilizó únicamente para los comunicados del III Congreso de la Juventud, en 2014, que incluye las imágenes de Chávez y de Simón Bolívar.
Rory Barker, jefe editor de La Patilla, —contactado por Jeanfreddy Gutiérrez, de Efecto Cocuyo—, explicó que la nota no fue elaborada por su medio: “es una nota de prensa de una supuesta agencia”, sin decir cuál.
Además, desde el 2017 el JPSUV no ha publicado comunicados. Para asuntos internacionales la organización utiliza la imagen de un mapa invertido con la leyenda “JPSUV internacional”, cuando se trata de la Comisión de Mujeres Jóvenes se utiliza además su símbolo particular y las letras guinda. Al tratarse de cuestiones generales utilizan papelería decorada con 12 barras de distintos tamaños y colores en el borde superior.

Previous Nxivm, la organización de autoayuda cuyo líder fue arrestado en México y es señalado de tener esclavas sexuales
Next Denuncian ante CNDH el abandono del gobierno en casos de niños que quedaron huérfanos por feminicidios

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

CDHDF señala violación al debido proceso y negligencia de las autoridades en el caso Lesvy

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) señaló que autoridades capitalinas incurrieron en violaciones al debido proceso y negligencia en el caso de la joven Lesvy Berlín

Titulares

Busca diputada Elisa Zepeda garantizar que personas indígenas dirijan órganos autónomos en Oaxaca

Se busca que nuevo comisionado del Iaip sea una mujer de origen indígena. San Raymundo Jalpan,Oax. La diputada Elisa Zepeda Lagunas, presentó a la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso Local,

Política

De forma directa, PRI decidirá a sus candidatos en 13 de 25 Dtos.: Mafud

En por lo menos 13 de los 25 distritos electorales estatales el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca designará de manera directa a quien será la candidata o candidato a