Vibra el Auditorio Guelaguetza durante el segundo Lunes del Cerro
julio 30, 2018
Mayra Martínez
Estado
Oaxaca,Oax. En la octava de los lunes del Cerro en Oaxaca 14 delegaciones maravillaron al turismo con una muestra de costumbres, tradiciones y alegría a través de sus bailes sobre la rotonda de las Azucena del auditorio Guelaguetza
Desde temprana hora la larga fila de asistentes para el palco gratuito comenzó a ingresar al auditorio, mientras de unos autobuses descendían las delegaciones participantes que traían a cuestas todos sus productos típicos de sus regiones, sus trajes y todo lo necesario para debutar.
En la edición matutina, la Mayordomía, la pedida de mano en las comunidades y otras tradiciones fueron mostradas al turismo quienes con gran aceptación y entusiasmo las recibieron, aplaudieron y corearon.
La Guelaguetza se prepara con un año de anticipación y es presidida por el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa y la Diosa Centeotl, así como invitados especiales. En esta ocasión la grabación de una telenovela robo la cámara y la atención de muchos asistentes.
Las Delegaciones Participantes son; Chinas Oaxaqueñas, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Villa de Tututepec, San Pedro Ixcatlán, San Francisco Sola, Huautla de Jiménez, San Juan Bautista Tuxtepec, Teococuilco de Marcos Pérez.
Además de Ocotlàn de Morelos con la llevada del Guajolote que consiste en llevar una ofrenda por parte de la familia del novio a la novia, el viernes anterior al domingo en que se celebra la boda. La familia de la novia baila los presentes y la familia del novio con los Guajolotes, por parte de ambas familias al terminar se baila una diana y la fiesta continúa compartiendo los alimentos como son el chocolate.
San Bartolo Coyotepec, es otra de las delegaciones más ocasionadas con la Danza de la Pluma ; la cual es una danza de conquista que se baila en México compuesta por marchas y sones y se presenta únicamente el bando de los aztecas encabezados por Moctezuma.
Como cada año la Delegación más aplaudida por la agilidad en la ejecución de sus pasos, lo multicolor de su vestuario y la uniformidad on las mujeres de San Juan Bautista Tuxtepec con su Baile de la Flor de Piña.
Por su parte Juchitán de Zaragoza muestra sobre la rotonda de las zucenas la alegría y fortaleza de este pueblo en el Istmo de Tehuantepec que permanece de pie después de los sismos de septiembre y llega para mostrar el respeto con su Gendanabanni (ama la vida), La llorona, La martiniana, Fandango teco, Laureana.
Al terminar cada presentacion se otroga la Guelaguetza, algunos son panes, chocolate, poleo, la piña y algunos Textiles o piezas elaboradas como el barro de San Bartolo Coyotepec.
Otras delegaciones participantes que desbordaron los aplausos son Santa María Huatulco con sus Sones y ChilenasTlacolula de Matamoros con Mayordomía a la Virgen de la Asunción y Santiago Jamiltepec con sus sones, Juegos y Chilenas.
About author
You might also like
Llama Obispo emérito a comprender la Pascua para resolver conflictos sociales
El Obispo emérito de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a la sociedad en general a tener un conocimiento más adecuado y una comprensión de la Pascua, ya que esto
Encuentro vecinal en Pueblo Nuevo, parte alta, con Francisco Martínez Neri
Oaxaca de Juárez, Oax. a 24 de mayo de 2024.- El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, llevó a cabo un encuentro vecinal en Pueblo Nuevo,
Marycheé Sánchez, Lleva su Mensaje y Propuestas al Mercado de Zaragoza
Oaxaca de Juárez, Oax. a 15 de mayo de 2024.- La candidata a la presidencia de Huajuapan de León, Marycheé Sánchez, realizó un recorrido por el Mercado de Zaragoza, donde
Debe estar conectado para enviar un comentario.