Vigilará Congreso que deuda pública atienda efectos de la contingencia

Vigilará Congreso que deuda pública atienda efectos de la contingencia

Compartir
  • Programa emergente por la Contingencia Sanitaria, debe ajustarse a lo aprobado. 
  • Priorizar la aplicación de recursos, contratando empresas y mano de obra oaxaqueña. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de mayo de 2020.- La Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública del Congreso de Oaxaca, reiteró su compromiso para constatar que la totalidad de la deuda pública, aprobada en octubre pasado, sea ejercida con transparencia y eficacia para reactivar la economía del estado, ante la actual emergencia sanitaria.

En un posicionamiento, los integrantes de la Comisión Legislativa recordaron que los 3 mil 500 millones de pesos aprobados por esta Soberanía, se aplicarán en los proyectos de inversión pública, con la participación de empresas y mano de obra oaxaqueña, a fin de que la derrama económica impulse el desarrollo de la entidad.

El documento establece que el ejercicio y la inversión pública, deben estar destinados a la constitución de los fondos de reserva, y a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos, garantizando la reactivación económica a favor de las familias.

La Comisión Legislativa reconoció que el Gobierno del Estado ha dado un paso alentador al notificar, oficialmente, del programa emergente por la Contingencia Sanitaria, en el cual  se establecen 10 acciones que van desde la condonación de impuestos, apoyos para trabajadores inactivos, créditos para cadenas productivas, y una agenda de promoción económica.

También, estarán vigilantes del cumplimiento de la generación de más de 14 mil empleos directos e indirectos, que contempla el plan de acción, en la próxima ejecución de proyectos de inversión pública, financiados con la deuda que el Congreso del Estado autorizó al Ejecutivo.

De esta forma, señala el pronunciamiento legislativo, la representación popular, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Deuda Pública, será la encargada de vigilar que el destino de los recursos atienda los rubros de inversión pública productiva autorizados. La comisión está integrada por las y los congresistas: Griselda Sosa Vásquez, Yarith Tannos Cruz, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, Othón Cuevas Córdova y César Enrique Morales Niño.

Previous Petición de justicia para ambientalista asesinado en la Sierra Sur, hace eco en el Congreso
Next Pide Segob considerar propuesta de la SMO para frenar violencia contra las mujeres 

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Fondo emergente de atención a migrantes por emergencia sanitaria, plantean congresistas

Compartir

Compartir En los dos primeros meses de este año han sido repatriados 3676 oaxaqueños. Preocupa la caída de ingreso por remesas y sus efectos en las familias. Congreso será puente

Titulares

Disfrutan familias de Jalapa del Marqués de desfile por Independencia de México

Compartir

CompartirAutoridades municipales de Santa María Jalapa del Marqués, encabezadas por la edil Joselín Esquivel Balseca, llevaron a cabo el Desfile Cívico, con motivo del 209 Aniversario del inicio de la

Política

Jóvenes el futuro de México: Senador Raúl Bolaños Cacho Cué

Compartir

CompartirEl día de hoy se aprobó en el Pleno del Senado el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, el proyecto de decreto por