Violencia de género ya es falta administrativa grave en Oaxaca: Congreso del Estado

Violencia de género ya es falta administrativa grave en Oaxaca: Congreso del Estado

Compartir
  • La Reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios, robustece el marco legal contra la violencia de género. 
  • Se incluyó el principio de paridad de género en los nombramientos que realice el Consejo de la Judicatura del Estado. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de julio de 2020.- Con reformas a diversos ordenamientos jurídicos, el Congreso de Oaxaca amplió la protección hacia las mujeres al considerar la violencia de género como una falta administrativa grave.

Entre las modificaciones resalta la reforma al Artículo 7 la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, por la que el Poder Legislativo facultó al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, poder investigar los actos de violencia de género que sus servidores públicos  cometan en contra las mujeres.

También, la adición de un párrafo al  Artículo 47 de la misma Ley, para considerar como faltas administrativas graves de las y los servidores públicos, los actos de violencia de género cometidos contra las mujeres, de acuerdo a la establecido por la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia de Género.

Dichos actos podrían derivar en sanciones económicas, que tendrán el carácter de créditos fiscales. Asimismo, podría procederse al embargo precautorio de los bienes de los servidores públicos presuntamente responsables.

En cuanto a las nuevas disposiciones aprobadas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la reforma del Artículo 52 incluye el principio de paridad de género para nombrar y remover a los jueces; secretarios de estudio y cuenta, de acuerdos, administradores y demás personal del Poder Judicial que no dependa del Tribunal Superior de Justicia.

Con lo anterior, se robustece el marco legal de protección al derecho humano de las mujeres a vivir libres de violencia, respecto a actos cometidos por servidoras y servidores públicos, los cuales, deben cumplir desde el desempeño de su cargo y actuar con los objetivos y funcionamiento de un Estado democrático.

Previous Pacientes con diabetes mellitus, sector más afectado por COVID-19: SSO
Next Aprueba Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales apoyos a migrantes en retorno

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Este domingo empiezan campañas por gubernatura en cuatro estados

Compartir

CompartirLos estados Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz comenzarán sus campañas para gobernador el día de mañana. Las y los candidatos tendrán 60 días para difundir propuestas para ganar la gubernatura

Educación

Señalan en Oaxaca a directivo de secundaria de encubrir a acosador de alumnas en Juxtlahuaca

Compartir

Compartir* Padres de familia acusan omisión y encubrimiento de Diego Riaño José, señalado como hostigador sexual. Padres de familia de una víctima de acoso sexual denunció al directivo de la

Titulares

Dos primeras actas de nacimiento, gratuitas y sin plazo, propone Pável Meléndez

Compartir

Compartir El beneficio busca garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños.  Se lograría mediante una reforma a la Constitución local y el Código Civil.  San Raymundo Jalpan,