Visitan congresistas de Oaxaca a presos políticos de San Agustín Loxicha y San Francisco Ozolotepec
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, febrero 2021.- Activistas indígenas privados de su libertad, principalmente de San Agustín Loxicha, denunciaron ayer ser presos políticos y permanecer en prisión incluso desde hace más de diez años, pese a evidentes atropellos a sus derechos humanos, como castigo por oponerse al cacicazgo, la corrupción y la violencia en esa zona de la Costa de Oaxaca.
La denuncia fue formulada a las diputadas presidentas de las Comisiones Permanentes de Derechos Humanos y de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, Magaly López Domínguez y Elisa Zepeda Lagunas, respectivamente, y al diputado Horacio Sosa Villavicencio, quienes a solicitud de los presos acudieron este martes al Cereso 03 de Miahuatlán de Porfirio Díaz para reunirse con ellos.
Los activistas indígenas expusieron que hay cerca de 50 personas detenidas por diversos delitos, principalmente homicidio, que en realidad lo que hicieron fue promover la construcción de escuelas, presionar para la obtención de agua potable o caminos, o simplemente cuestionar el mal manejo de las sucesivas administraciones municipales que han estado bajo el cacicazgo del ex presidente Oscar Valencia.
Explicaron que han estado detenidos desde hace entre tres y diez años, sin que hasta el momento conozcan con claridad incluso los hechos que se les imputan o quiénes los acusan, pues incluso hay casos en que diversas actuaciones, como testimonios de descargo, han desaparecido de sus expedientes.
La visita de las legisladoras y el legislador fue en respuesta a una solicitud que los presos indígenas formularon por escrito, en la que exponen estar injustamente en la cárcel, por delitos que no cometieron, algunos ya incluso con sentencia en procesos viciados de origen.
En su intervención, la diputada Elisa Zepeda Lagunas, presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justica, señaló que existe la disposición para acompañar a los presos políticos y desde la Comisión que preside se ha solicitado información a distintas dependencias, con el fin de que haya justicia efectiva en cada uno de los casos.
En tanto, la legisladora Magaly López Domínguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Oaxaca, señaló que desde el ámbito legislativo se buscará una respuesta positiva de las instancias correspondientes: “vamos a hacer equipo y buscar una coordinación con las distintas instancias de justicia”, expresó.
El diputado Horacio Sosa Villavicencio, preso político en el 2006, les expuso su empatía y solidaridad con la situación que actualmente viven, agregó que se hará lo posible para dar seguimiento a esta situación: “entendemos su situación, pondremos nuestro mayor empeño en que haya justicia para todos”, señaló.
A la salida del Cereso 03, familiares de los presos políticos expresaron a Horacio Sosa Villavicencio, Magaly López Domínguez y Elisa Zepeda Lagunas que además de la ausencia de una atención institucional correcta se han enfrentado a funcionarios corruptos, quienes solicitan dinero para revisar los expedientes de sus familiares.
About author
You might also like
EL PRESIDENTE DE TLACOLULA, C. FAUSTO DÍAZ MONTES INTERVINO EN EL AFORO DEL POZO «LAGUN 2», DESPUÉS DE 7 AÑOS SIN USO
CompartirDespués de 7 años sin uso, esta administración municipal intervino en el aforo del pozo «Lagun 2», con el objetivo de constatar que se tenga el suficiente volumen de agua
Destaca Oaxaca en Segundo Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2015
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El estado de Oaxaca participa con 14 piezas de arte popular; obtuvo dos premios especiales y dos menciones honoríficas. En el marco del Segundo
LEGISLATIVO APROBÓ 270 LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax * Con la aprobación de estas leyes se protegió el interés supremo de la sociedad San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 07 de Enero de 2016.- La
Debe estar conectado para enviar un comentario.