Yaitepec retoma bloqueo a Juquila para exigir liberación de su edil
Oaxaca, Oax.- La Asamblea General de Santiago Yaitepec solicitó el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador para liberar a su presidente municipal, Roberto Salinas Santiago, detenido tras una orden de aprehensión por su probable responsabilidad del delito de robo con violencia moral.
En asamblea, los pobladores hicieron el llamado al mandatario federal y a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, atender el conflicto que viven con Santa Catarina Juquila, luego que esta situación ha llevado a la detención «arbitraria de su edil.
En ese sentido pidieron la remoción del Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, así como del titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuard Mafud Mafud.
Asimismo exigieron que se cancele las otras ordenes de aprehensión en contra de sus compañeros, argumentando que los delitos han sido fabricados, para detener su lucha por la recuperación de sus tierras, que se encuentran en manos de Santa Catarina Juquila.
En ese sentido advirtieron que continuarán con su bloqueo en Río Manteca, tal y como lo solicitó su edil.
Explicaron que el paso será liberado, siempre y cuando su presidente municipal quede libre y se cumpla con las otras demandas solicitadas.
Hasta el momento el gobierno del estado no se ha pronunciado respecto a este tema.
Con información de Cuarta Plana.
About author
You might also like
MARCHAN INDÍGENAS TRIQUIS PARA EXIGIR JUSTICIA PARA SU EXTINTO LÍDER HERIBERTO PAZOS
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) y del Partido Unidad Popular (PUP), marchan de la agencia municipal de Trinidad de Viguera al Zócalo de la ciudad de
Empresa abandona a jornaleros accidentados en Oaxaca
A 24 horas de que volcara un autobús en la carretera Cuacnopalán-Oaxaca, los más de 30 heridos y sus familiares no han tenido contacto con la empresa norteña responsable de
“Gobierno de Oaxaca mantiene mensaje de permisividad ante violencia contra las mujeres”
Organizaciones sociales destacaron que pese las 126 mujeres asesinadas aún no se conoce el programa de prevención y sanción de la violencia ni se ha aumentado el presupuesto A un
Debe estar conectado para enviar un comentario.