Yo no condoné impuestos a favor de nadie, asegura Felipe Calderón
El expresidente Felipe Calderón rechazó este miércoles que él realizara actos de condonación de impuestos a favor de alguien durante su administración.
«Lo enfatizo, no son decisiones que toma el presidente, yo no hice actos de condonación a favor de nadie (…) Estas son personas que se acogieron al programa del SAT», dijo Calderón Hinojosa en entrevista con Grupo Fórmula.
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, explicó que el programa de recuperación de cartera vencida del Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscaba regularizar los impuestos de contribuyentes en mora y genera incentivos para su permanencia en la contribución.
«Las condonaciones a que se hace referencia se referían recargos, multas (generalmente muy onerosas, con tasas de casi 2 por ciento mensual, que hacían impagables los crédito) y gastos de ejecución de contribuyentes que haya estado revisados y al corriente es sus pagos correspondientes a los años 2004, 2005 y 2006, y a parte de la contribución principal, fundamentalmente de créditos fiscales a cargo de contribuyentes generados antes del año 2003, que de otra manera hubiesen estado prescritos en su mayoría a partir de esa fecha y hubiesen vuelto incobrables”, dicta el escrito.
El expresidente remarcó que desconocía hasta el martes la lista de contribuyentes acogidos a este programa, pero, dijo, se trata de una disposición de carácter general, a la que cualquier persona con adeudos fiscales y voluntad para pagarlos y regularizar su situación se podía acoger.
«Desconozco y dudo que el SAT hubiese hecho condonaciones sobre contribuyentes específicos de manera excepcional y contrario a la norma general aprobada por el Congreso.
Puntualizó que tiene su opinión sobre datos personales, pero dada la resolución de que se dé a conocer esta lista, si hay algún crédito fiscal que se haya dado fuera de la ley, apuntó, que está «completamente a favor de que se castigue».
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ‘borró’, entre condonaciones y cancelaciones, un monto de 846 mil 743 millones de pesos entre 2007 y 2015.
El monto y la identidad de muchos de los beneficiados por las condonaciones permanecieron sin ser públicos durante los últimos cuatro años y finalmente este martes fueron transparentados por las autoridades fiscales luego de las peticiones de la organización Fundar.
Este perdón de la autoridad fiscal se dio gracias a la aprobación del Congreso en las leyes de ingresos de 2007, al inicio del sexenio de Felipe Calderón, y 2013, al arranque del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Con información de Agencias.
About author
You might also like
Se descuadró el presupuesto del gobernador Murat para el 2020
CompartirOaxaca, Oax.- Con retiro de 3 impuestos y el aumento a 1 gravamen que propuso el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, con los cuales pretendía captar 102 millones 626 mil, el
Vienen miles de millones de dólares en inversión: AMLO tras reunión con banqueros y empresarios
CompartirEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que los banqueros y directivos con los que se reunió en Palacio Nacional se comprometieron a mantener y ampliar sus inversiones
JALAPA DE DÍAZ PRESENTE EN LA FERIA ESTATAL, YA TENEMOS CONSEGUIMOS UN ESPACIO, PRESIDENTE ARTURO GARCÍA VELÁZQUEZ
CompartirJalapa de Díaz presente en la feria estatal, ya conseguimos un espacio para nuestro municipio, ya se creo un grupo encargado de recolectar los textiles que nos representarán en esta
Debe estar conectado para enviar un comentario.