ZAPOTECA PARTICIPA EN EVENTO DE LA ONU EN GINEBRA, SUIZA
*Durante tres días le mujer dará a conocer las anomalías que se presentaron durante la consulta eólica que se llevó a cabo en los últimos meses del 2014 y los primeros del 2015
Juchitán.- Isabel Jiménez Salinas, zapoteca e integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) junto con otras dos mujeres mexicanas, participan del 16 al 18 de noviembre en el Cuarto Foro Anual de las Naciones Unidas que se celebra en Ginebra, Suiza.
En el evento denominado “Retos que enfrentan las mujeres defensoras”, Isabel, junto con otras dos defensoras originarias del Distrito Federal y Sonora, exponen la problemática social y la difícil situación que enfrentan las mujeres defensoras de Derechos Humanos en México.
La mujer juchiteca expresó a los relatores de la ONU, los riesgos que enfrentan a diario las mujeres indígenas del país, principalmente aquellas que luchan contra las empresas trasnacionales.
Isabel desde hace tres años comenzó con la defensa de la tierra y el territorio a través de la lucha social y jurídica para evitar que más empresas eólicas sigan ubicándose en el territorio del Istmo de Tehuantepec.
Ella se dedica en Juchitán a la defensa de las plantas tradicionales y medicina alternativa, aseguran que con la llegada de los parques eólicos se ha dañado el subsuelo y los mantos acuíferos, lo que ha contribuido a la muerte de plantas y de animales endémicos de la región.
“Desde hace tres años vivimos perseguidos y amenazados, nos juzgan de antieólicos y no lo somos, no nos oponemos a la generación de energía limpia, pero sí a que quieran ubicar más parques eólicos, cuando en el Istmo existen 22 funcionando”.
En el municipio de Juchitán se ubican 12 parques eólicos, el resto se ubica en Unión Hidalgo, El Espinal, Santo Domingo Ingenio y Asunción Ixtaltepec.
Mariano López Gómez, integrante de la APPJ manifestó su alegría ante esta noticia, porque han sido largos años de lucha no sólo contra los gobiernos, sino contra grupos que respaldan la proliferación de parques eólicos en Juchitán e Istmo de Tehuantepec.
La juchiteca representó en octubre a los pueblos indígenas de México en el encuentro con Defensoras y Defensores de países de América Latina que se efectuó en la sede de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos en Washington, Estados Unidos.
About author
You might also like
Participa CEPCO en labores de coordinación, búsqueda y rescate de la población afectada por lluvias
Las lluvias registradas durante la tarde de este lunes, provocaron daños a viviendas, carreteras, terrenos de cultivo y hay una persona desaparecida Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. La
EL MUNICIPIO DE NOCHIXTLÁN TE ESPERA ESTE DOMINGO 26 DE MARZO A LAS 9:00AM, AL TALLER DE POESÍA Y DECLAMACIÓN
El Gobierno Municipal, encabezada por el Ing, Ruben Alcides Miguel Miguel, presidente municipal de Asunción Nochixtlán, DIF Municipal en coordinación con Kybernus A.C. invitan a tod@s los niñ@s que tengan
EN LA COMUNIDAD DE AGUA BLANCA TONAMECA, SE REALIZÓ LA ENTREGA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS DENOMINADAS «CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE MEDIANTE CAPTACIÓN DE LLUVIA Y CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS RURALES CON BIODIGESTORES»
En la comunidad de Agua Blanca Tonameca, se realizó la entrega-recepción de las obras denominadas “Construcción de sistema de agua potable mediante captación de lluvia y construcción de sanitarios rurales