Zona de inestabilidad con 10% de potencial ciclónico afectará Oaxaca
octubre 10, 2018
Comunicado
Estado
Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de octubre de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se ha formado una amplia zona de inestabilidad con 10% de potencial para desarrollo ciclónico, cubre desde Chiapas hasta Guerrero.
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que la Zona de inestabilidad con 10% de potencial ciclónico, se localiza sobre el Golfo de Tehuantepec, muy cerca de la costa de Oaxaca a 190 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oax.
Asimismo dijo que este fenómeno natural se desplaza lentamente hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h. favorecerá el potencial de lluvias muy fuertes a intensas a lo largo de la línea de Costa, Sierra Sur y el Istmo y de intensidad variable en el resto del estado.
Díaz Escárraga indicó que se recomienda extremar precauciones a la población por el aumento en los niveles de los ríos del oriente del Istmo y Costa, así como por lluvias y oleaje elevado en toda la línea de la costa. Además, invitó a atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad.
Indicó que se han activado los Consejos Municipales de Protección Civil en las zonas donde se mantendrán lluvias fuertes con especial vigilancia en los ríos, arroyos y ríos de respuesta rápida para alertar a la población.
Recomendaciones:
A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre los avisos que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el fin de tomar las medidas preventivas y adecuadas. A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades especialmente con rumbo al Golfo de Tehuantepec, así como atender las recomendaciones de Capitanía de Puerto y Protección Civil.
Lluvia y tormentas
Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales, ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras y avenitas súbitas de agua con material de arrastre.
Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente.
No transite por zonas inundadas; ya que puede haber sumergido cables de energía eléctrica, no se acerque a postes o cables de electricidad.
No intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
Si viaja en su vehículo, extreme precauciones al desplazarse en carreteras especialmente en zonas montañosas y costa; así como en vados y brechas debido a la presencia de vientos y lluvia.
No cruce puentes si el agua lo pasa por encima.
Aléjese de casas y muros en peligro de derrumbarse.
No tome líquidos ni alimentos que hayan estado en contacto con aguas contaminadas.
About author
You might also like
Con operativo pacífico, evita SSPO afectaciones al transporte público por parte de manifestantes normalistas
Oaxaca de Juárez, Oax., de mayo de 2021.- Para garantizar la seguridad y el Estado de Derecho en la capital oaxaqueña, integrantes de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía
Implementa Coesfo acciones de atención inmediata a incendios forestales
Se mantienen seis incendios forestales activos en Oaxaca San Bartolo Coyotepec, Oax., abril de 2021.- Con el compromiso de proteger los bosques, y ante la temporada crítica de incendios forestales, la
Prepa en linea
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax