Asteroide gigante pasará muy cerca de la Tierra el 18 de enero de 2022
Asteroide gigante pasará muy cerca de la Tierra el 18 de enero de 2022
Este asteroide gigante llamado (7482) 1994 PC1 no representa una amenaza para la seguridad de nuestra planeta, según científicos de la NASA.
Su tamaño es mucho mayor al de dos edificios del Empire State juntos. ¿Semejante volumen debería preocuparnos a los habitantes del planeta Tierra? Los científicos aseguran que este asteroide gigante no representa amenaza alguna. Podemos estar todos tranquilos.
El asteroide a quienes los científicos conocen como (7482) 1994 PC1, pasará en su punto más cercano el 18 de enero a las 4:51 p.m. EST (2151 GMT). Viajará a 43.754 mph (70.415 km/h) y pasará por delante de la Tierra a una distancia de 0,01324 unidades astronómicas – 1,2 millones de millas (casi 2 millones de kilómetros), según la Dinámica del Sistema Solar (SSD) del JPL-Caltech de la NASA.
Este cuerpo rocoso mide 1.100 metros de largo. A pesar de que no colisionará con la Tierra, la NASA lo clasifica como objeto potencialmente peligroso.
Según el Asteroid Watch de la NASA, esta clasificación la reciben todos los asteroides que miden más de 460 pies (140 m) de largo con órbitas que los llevan a menos de 4,6 millones de millas (7,5 millones de km) de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
No será la primera vez que este asteroide se acerque a la Tierra: ya lo hizo el 17 de enero de 1933 cuando pasó a una distancia de unas 699.000 millas (1,1 millones de km).
Créditos: Revista NATlONAL GEOGRAPHIC
About author
You might also like
Maestros de la Sección 22 se manifiestan en Palacio Nacional contra la reforma al ISSSTE y exigen cumplimiento de compromisos
Oaxaca de Juárez, Oax. a 28 de febrero de 2025.- Cientos de maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se concentraron hoy en
Educación para Adultos en Cortv: IEEA Oaxaca
La directora del IEEA, Miriam Liborio Hernández, y el director de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva, firman convenio marco de colaboración San Jacinto Amilpas, Oax.- Conociendo la cobertura que tiene
Nace en Oaxaca una casa de estudio indígena, toman protesta rector y autoridades académicas de la Universidad Autónoma Comunal
Reconocen trabajo del Congreso local en favor de la sabiduría de los pueblos originarios Universidad Autónoma Comunal privilegiará saberes comunitarios, contará con 15 centros educativos distribuidos en las 8 regiones
Debe estar conectado para enviar un comentario.