Avanza Gobierno de Oaxaca en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Avanza Gobierno de Oaxaca en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Compartir
  • Con la firma del convenio de colaboración entre la Sebien y Grupo Tekiti, se busca fortalecer las capacidades de las y los artesanos oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2020. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Bienestar (Sebien), firmó un convenio de colaboración con el Grupo Tekiti para fomentar la economía social en la entidad y de esta manera incidir en el beneficio de grupos de artesanas y artesanos oaxaqueños.

La titular de la Sebien, Yolanda Martínez López, dio a conocer que esta alianza busca impulsar el comercio justo, así como brindar herramientas a las y los artesanos y pequeños productores locales para que puedan comercializar sus artículos bajo un enfoque que respete su trabajo y genere un consumo consciente y a nivel local.

“Con este tipo de acciones se impulsa el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente el ODS 8, enfocado al consumo responsable y el ODS 17, referido a la generación de alianzas para lograr objetivos”, señaló la secretaria Yolanda Martínez López.

Destacó que la administración estatal, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, trabaja en el cumplimiento de los ODS, a través de la capacitación y vinculación con organizaciones a nivel local, nacional e internacional.

Durante la firma del convenio, la representante de Grupo Tekiti, Sofía Cruz del Río Castellanos, expresó que con esta colaboración se espera que las y los artesanos fortalezcan sus capacidades durante la elaboración y comercialización de sus productos.

“Oaxaca tiene un gran potencial, debido a la variedad de artesanías que se realizan y los materiales con los que las elaboran, además del talento de sus habitantes”, precisó la también fundadora de Grupo Tekiti.

Aunado a la firma del convenio, se realizó un recorrido por diversas comunidades del territorio oaxaqueño, en las que tanto el equipo de la Sebien, encabezado por la secretaria Yolanda Martínez López, como integrantes de la asociación Tekiti, establecieron el vínculo directamente con las y los artesanos de estas zonas prioritarias.

Finalmente, la responsable de la política social en el estado señaló que, “para no dejar a nadie atrás e incidir de manera positiva en el cumplimiento de esta agenda internacional, es fundamental la colaboración de la sociedad civil, la academia, así como el sector público y privado”, por lo que exhortó a quienes formen parte de estos sectores a tener una participación activa en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Previous Pueblos indígenas, guardianes de la diversidad de Oaxaca: Sepia
Next Participa personal educativo en talleres de formación docente convocados por el IEEPO

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Necesario actualizar normas ante desorden en la zona metropolitana

Compartir

Compartir Piden generar proyectos urbanos que trasciendan a las administraciones públicas.  Proponen proyectar un crecimiento integral y planificado de la zona metropolitana.  San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de junio de

Estado

La primera quincena invernal de Covid 19 en México

Compartir

CompartirAurora López Acevedo | Columna | Colaboración OAXACA, Oax, diciembre de 2020.- Desde inicios de este mes los gobiernos de nuestra gran capital, el Estado de México y otras entidades,

Titulares

Contabilizan los SSO 47 casos nuevos de COVID-19 y nueve defunciones

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reportan al corte de este viernes 23 de abril, 47 casos nuevos de COVID-19 y nueve defunciones,