Convoca diputado Alejandro Martínez a construir una sociedad multicultural #Oaxaca @alexayuuk @62LegisOficial
San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco del Día de las Poblaciones Indígenas del Mundo, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura local, diputado Alejandro Martínez Ramírez, sostuvo que esta conmemoración deber ser el momento en que se defina y se acuerde la construcción de una gran alianza con la población en general, «pues es necesario tender puentes de comunicación para construir una sociedad multicultural».
El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió que durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto de cada año, por resolución 49/214.
El tema de este 2015 es; garantizar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas, puesto que sigue siendo un reto fundamental.
El diputado integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que Oaxaca es la entidad con mayor diversidad étnica y lingüística de México, es así que un millón 203 mil 50 personas hablan alguna lengua indígena, y pertenecen al algunos de los pueblos indígenas como el Zapoteco, Mixteco, Mazateco, Mixe, Chinanteco, Zoque, Chatino, Amuzgo, Triqui, Ciucateco, Ikoots o Huave, Chontal, Chocolteco, Ixcateco, Solteco, Popoluco , y Tacuate, esto equivale al 31.6% de la población total del Estado.
Por lo que dijo que los legisladores deben asumir su compromiso con este sector y legislar a favor del mismo, ya que «aún sigue pendiente una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicano».
Resaltó que se han tenido avances, y uno de ellos que se ha logrado en esta legislatura es la aprobación de la reforma a la Constitución de Oaxaca en materia político electoral, donde se reconoce las formas de organización internas en la elección de autoridades bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos, así como las instituciones comunitarias y las prácticas democráticas de estas.
“El gran reto es hacer este mismo ejercicio con la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano del Estado pendiente por aprobar desde hace más de un año”, agregó el diputado por el Distrito XX Mixe-Choápam.
Martínez Ramírez reconoció que se ha incrementado una mayor participación política de los pueblos indígenas y sin embargo, aún son pocos los espacios que estos ocupan en la toma de decisiones que les afectan.
“No hay peor discriminación que la invisibilidad, y esto no sólo es el nulo reconocimiento de su existencia, sino la falta de voluntad política en el reconocimiento de derechos, en un estado pluricultural como el nuestro es imperioso mirar el quehacer legislativo desde una perspectiva plural, que nos permita avanzar en el estudio y aprobación de las demandas colectivas de los Pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas”, manifestó.
Finalmente, reiteró su compromiso con esta población y de seguir legislando a favor de ella.
Fuente: http://cscongresooaxaca.org
About author
You might also like
Conmemora Gobierno de Oaxaca CVI Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • Representantes de los Tres Poderes del Estado montan guardia de honor y depositan una ofrenda floral ante el busto de Francisco
Arranca Operativo de Seguridad y Vialidad por Festividades de Guelaguetza y temporada vacacional
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), inició este viernes el Operativo “Guelaguetza Segura 2016”, a fin de fortalecer las
Inicia Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016 en el Andador Turístico
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. · La expo venta y exhibición de artesanías de las ocho regiones del estado estará abierta al público del 16 de julio
Debe estar conectado para enviar un comentario.