Estudiantes de Primaria de San Jacinto Amilpas  visitan Polideportivo del ITO

Estudiantes de Primaria de San Jacinto Amilpas visitan Polideportivo del ITO

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Estudiantes de Primaria de San Jacinto Amilpas  visitan Polideportivo del ITO
 

Visita la fotogalería del evento.

• Ciento ochenta estudiantes recorren el estadio de futbol, las canchas, albercas y pistas de atletismo.
 
En un ambiente de sana convivencia y de promoción a la práctica deportiva, este viernes un grupo de 180 estudiantes de la Escuela Primaria “Basilio Rojas” de San Jacinto Amilpas conocieron las instalaciones del Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), donde tuvieron la oportunidad de utilizar los espacios con encuentros deportivos.
 
En punto de las 9:00 horas, las y los menores se enfilaron para recorrer y conocer el Estadio Tecnológico de Oaxaca –diseñado para sustituir al Estadio de Fútbol “Benito Juárez, construido en el año de 1984- considerado uno de los campos deportivos más avanzados en cuanto a su proceso constructivo, servicios, tecnología y equipamiento a escala nacional.
 
Las dimensiones de este espacio, fueron establecidas por la Federación Mexicana de Fútbol y la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación, por sus siglas en inglés).
 
En el trayecto, también conocieron la pista de atletismo de 400 metros planos con 8 carriles de superficie, la cancha de béisbol, cuatro canchas de usos múltiples, cancha de futbol, juego de pelota mixteca, alberca semiolímpica, fosa y plataformas de clavados.
 
Al respecto, el niño Ángel de Jesús Córdoba García, dijo que este espacio le gusta mucho porque se puede divertir; además, le agradaron las canchas de basquetbol, futbol y piscinas. “En este lugar, los niños pueden encontrar cosas maravillosas como canchas de basquetbol, piscinas y hacer ejercicio en casi cualquier sitio de aquí”, dijo.
 
Mayte Aguilar Alcalá disfrutó de la tranquilidad de la unidad deportiva y los espacios para practicar algún deporte. “Está muy bonito, me gusta el estadio de futbol y la cancha de basquetbol”, agregó.
 
Ximena Díaz Porras sostuvo que su deporte favorito es el futbol “porque es divertido y se pasa el balón para ganar”. Después de recorrer las instalaciones, Ximena comentó que quiere regresar con su familia para que, juntos, puedan divertirse haciendo ejercicio.
 
Para Adrián de Jesús Vásquez Díaz, el Polideportivo Zona Poniente es un lugar de recreación y sana convivencia. “El futbol es el deporte que más me gusta y quiero regresar porque me gustó mucho. Hay muchas canchas que debe conocer mi familia y más niños”, destacó emocionado.
 
Con la construcción del Polideportivo Zona Poniente del ITO, la actual administración ofrece a la sociedad espacios dignos para el desarrollo de la actividad física y recreativa, lo cual permitirá también un fuerte impulso para el fortalecimiento de la cohesión social, crecimiento metropolitano, política cultural, calidad educativa, seguridad y la activación física, entre otros beneficios.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 6 de mayo de 2016

Previous Kava yuu yavi, la cueva mágica
Next Oaxaca será tierra de oportunidades

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Brindan pláticas informativas del dengue y Chikungunya en escuelas.

#Oaxaca *Los niños de la escuela Vicente Guerrero recibieron información importante. Salina Cruz, Oax. Las pláticas informativas que imparte el personal de la Regiduría de Salud continúan en las escuelas

Estado

“Es hora de que el desarrollo toque la vida de los istmeños”: SEFIN

#Oaxaca • El Subsecretario de Planeación estatal asistió como representante del Gobernador Gabino Cué al informe de gobierno de Rosa Nidia Villalobos, presidenta municipal de Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- Con

Titulares

ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES REQUIERE TRABAJO COORDINADO: PJE

El magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez señaló que la institución a su cargo ha establecido mecanismos de prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia en contra de las